• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Putin proclama anexión de cuatro provincias ucranianas y llama a Kiev a negociar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Putin provincias anexión Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2022

Vladimir Putin dijo que en la mesa de negociación con Kiev no entra en discusión el tema de la anexión de las provincias. EEUU y la Unión Europea rechazaron de manera contundente la incorporación «fraudulenta» de esas regiones ucranianas, mientras que Finlandia cerró las fronteras a los turistas rusos y Volodimir Zelenski firmó los papeles de ingreso a la OTAN


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió este viernes 30 de septiembre a Ucrania que se ponga un punto final al conflicto armado que lleva más de siete meses y sentarse una vez más a la mesa de negociación, al tiempo que proclamó la anexión a su país de las provincias de Donestk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, luego de que se realizaran referendos para decidir con quién se quedaban, que ya eran descalificados por varios países de occidente y la misma ONU.

Hay que recordar que el conflicto ruso-ucraniano inició en 2014 con la anexión unilaterial de la provincia de Crimea, que generó combates en las regiones de Donestk y Lugansk entre separatistas prorrusos y leales ucranianos. El mismo se acentuó cuando las tropas rusas ingresaron a esos territorios tras semanas de negociaciones que, por un lado buscaban atenuar la tensión, y por otra, la anexión de Kiev a la Unión Europea y la OTAN.

Putin aseguró que la decisión de esas cuatro provincias es «definitiva» y que sus ciudadanos se convierten en rusos «para siempre» debido a que se votó por un «futuro en común».

«Llamamos al régimen de Kiev a cesar de inmediato el fuego, poner fin la acciones militares, a la guerra que desató el 2014 y volver la mesa de negociaciones», dijo el mandatario ruso antes de firmar el documento de la «ilegal» anexión de esas regiones pertenecientes a Ucrania. Agregó que la incorporación de esos territorios no entraría en esas discusiones.

«Las autoridades de Kiev deben tratar esta expresión libre de la voluntad del pueblo con respeto y de ninguna otra manera. Solo este puede ser el camino hacia la paz», añadió.

De acuerdo al portal Sputnik, los residentes de Donetsk (RPD), Lugansk (RPL), Jérson y Zaporiyia expresaron su voluntad de integrarse a Rusia durante los referendos que se celebraron desde el 23 al 27 de septiembre. Esta decisión fue apoyada por el 99,23% de los votantes en la RPD, el 98,42% en la RPL, el 87,05% en la región de Jersón y el 93,11% en la región de Zaporiyia.

Rechazo de EEUU y la Unión Europea a la anexión de Putin

El Consejo Europeo manifestó este viernes su rechazo a la firma de la «anexión» de esas cuatro provincias ucranianas a Rusia por parte de Vladimir Putin, ya que aseguran que socava «de forma deliberada» el orden internacional y se violan los derechos de Ucrania a la independencia, la soberanía e integridad regional.

«No reconocemos ni reconoceremos nunca los «referendos» ilegales que Rusia ha urdido como pretexto para esta nueva violación de la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, como tampoco reconocemos sus resultados adulterados e ilegales. Jamás reconoceremos esta anexión ilegal. Estas decisiones son nulas y no surten efecto jurídico alguno. Crimea, Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Luhansk son Ucrania. Instamos a todos los Estados y organizaciones internacionales a que rechacen taxativamente esta anexión ilegal», dice el texto publicado en el portal de la Unión Europea.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un comuinicado para repudiar lo que calificó de «intento fraudulento» de hacerse con el control de cuatro provincias ucranianas y acusó a Moscú de violar las leyes  internacionales.

*Lea también: ONU rechaza plan para anexar a Rusia regiones del este de Ucrania

Biden afirmó que EEUU continuará ayudando a Ucrania para que recupere el control de sus territorios y recordó que fueron impuestas nuevas sanciones a Rusia.

«Llamaremos a la comunidad internacional a denunciar estos movimientos y hacer a Rusia responsable de ellos, y continuaremos suministrando a Ucrania del equipamiento que necesite para defenderse» del intento de Rusia de «redibujar las fronteras de su vecino», subrayó Biden.

Zelenski pide la anexión de Ucrania a la OTAN

Entretanto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, solicitó a la Organización del Tratatado del Atlántico Norte (OTAN) su ingreso luego de que Putin «anexara» a Rusia cuatro de sus provincias.

Tras una reunión que se hizo con carácter de urgencia en Kiev, Zelenski firmó los documentos junto con el portavoz del Consejo Supremo, Ruslan Stefanyshyn, y el primer ministro, Denys Shmygal, argumentando ya que Ucrania y la OTAN son aliados «de facto» y pidió que se implementen garantías de seguridad mientras se cumple la adhesión.

Ante la oferta de negociación del Kremlin, destacó que la experiencia ha demostrado que las conversaciones no pueden progresar con Putin al mando, a pesar de los esfuerzos de Kiev.

«Estamos listos para dialogar con Rusia, pero con otro presidente», remachó.

⚡️Zelensky: Ukraine won't negotiate with Putin.

Ukraine offered Russia "to agree on coexistence on equal, honest, dignified, and fair terms," but this is impossible with "this Russian president."

"We are ready for a dialogue with Russia, but with another president of Russia." pic.twitter.com/MwiYdUBV2t

— The Kyiv Independent (@KyivIndependent) September 30, 2022

Aislamiento ruso

Finlandia, que recientemente tramitó junto a Suecia su ingreso a la Unión Europea, anunció que a partir de este viernes 30 de septiembre se cerrarán las fronteras a los turistas rusos; uniéndose así a Polonia, Estonia, Letonia y Lituania.

Sin embargo, el canciller finlandés, Pekka Haavisto, indicó que se permitirá a los rusos poder visitar a sus familiares, estudiar y trabajar.

Noruega, por su parte, indicó que va a reforzar sus fronteras con Rusia y evalúa la posibilidad de tomar una medida similar a la de Finlandia si fuese necesario.

Oslo considera que la movilización militar parcial decretada por Moscú para la guerra en Ucrania y la creación de una posible red de salida para ciudadanos rusos aumenta el riesgo de cruce ilegal a Noruega fuera del paso fronterizo de Storskog, por lo que ha decidido enviar un helicóptero equipado con sensores para patrullar la zona.

Con información adicional de AS / Unión Radio / Swiss Info / DW / Europa Press / BBC / El Mundo /

Post Views: 2.809
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUOTANRusiaUcraniaUnión EuropeaVladimir PutinVolodimir Zelenski


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda