• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Putin promueve un nuevo «orden mundial multipolar» en la cumbre de los Brics



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia Brics Putin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 23, 2024

Cerca de 20 líderes mundiales, incluidos los de China, India, Turquía e Irán, se reúnen en la ciudad de Kazán, en la cumbre de los Brics

Texto: RFI / AFP


El presidente ruso, Vladimir Putin, promovió este miércoles un nuevo «orden mundial multipolar» en la inauguración de la cumbre de los Brics, un grupo de países emergentes que quiere convertir en alternativa a las organizaciones occidentales.

La cumbre es la reunión diplomática más importante en Rusia desde que Putin mandó tropas a Ucrania en marzo de 2022, lo que desató las sanciones occidentales y la condena internacional.

Cerca de 20 líderes mundiales, incluidos los de China, India, Turquía e Irán, se reúnen en la ciudad de Kazán, en el centro de Rusia, donde abordarán cuestiones como el desarrollo de un sistema de pago internacional liderado por los Brics o el conflicto en Oriente Medio.

Rusia considera los Brics como una alternativa a las organizaciones internacionales lideradas por Occidente como el G7, una posición respaldada por el presidente chino Xi Jinping, aliado clave de Moscú.

«El proceso de formación de un orden mundial multipolar está en marcha, es un proceso dinámico e irreversible», dijo Putin en la inauguración oficial de la cumbre.

La organización de los Brics está «fortaleciendo su autoridad en las cuestiones internacionales», aseguró, pidiendo a sus miembros que consideren cómo pueden abordar los problemas más acuciantes de la agenda global, incluidos los «conflictos regionales graves».

El grupo de los Brics se creó en 2009 con cuatro miembros (Brasil, China, India y Rusia) y en 2010 se unió Sudáfrica. En 2024 otros cuatro países se sumaron al bloque (Etiopía, Irán, Egipto y Emiratos Árabes Unidos).

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, llegó a Rusia el miércoles para asistir a la cumbre, en su primera visita al país en más de dos años, muy criticada por Ucrania.

En conversaciones bilaterales el martes con Xi y el primer ministro indio, Narendra Modi, Putin elogió las «asociaciones estratégicas» de Rusia con sus socios.

Xi, por su parte, habló de los lazos «profundos» de China con Rusia en lo que llamó un mundo «caótico».

Las relaciones de Rusia y China han «inyectado un fuerte impulso al desarrollo, revitalización y modernización de los dos países», dijo Xi.

*Lea también: Maduro llega a Rusia para participar en cumbre Brics: Venezuela viene a ofrecer su parte

Conversaciones en los Brics sobre Ucrania

La ciudad de Kazán está bajo estrictas medidas de seguridad.

La región circundante de Tartaristán, a unos mil kilómetros de la frontera con Ucrania, ha sido objeto varias veces de ataques de drones lanzados por Kiev.

Putin también tiene previsto el miércoles reunirse con el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, así como con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Turquía, miembro de la OTAN, aspira a ser un posible mediador entre Rusia y Ucrania y se esfuerza por mantener buenas relaciones con Moscú.

Guterres mantendrá conversaciones con Putin el jueves, donde abordarán el conflicto de Ucrania, dijo el Kremlin.

El gobierno de Kiev ha criticado esta visita. «El Secretario General de la ONU rechazó la invitación de Ucrania a la primera Cumbre Mundial por la Paz en Suiza. Sin embargo, aceptó la invitación a Kazán del criminal de guerra Putin», dijo su Ministerio de Relaciones Exteriores en la red social X.

El portavoz de Guterres aseguró que el viaje forma parte de su participación regular en «organizaciones con un gran número de Estados miembros importantes» y que permitirá «reafirmar sus posiciones bien conocidas» sobre el conflicto de Ucrania «y las condiciones para una paz justa»

Por su parte Modi, quien también se presenta como un posible mediador, pidió poner rápidamente fin al conflicto durante un encuentro con Putin el martes.

«Creemos que las disputas solo deben resolverse pacíficamente. Apoyamos totalmente los esfuerzos para restaurar rápidamente la paz y la estabilidad», afirmó.

Post Views: 1.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BricsRFIRusiaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
«Muy descontentos»: EEUU da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
julio 15, 2025
Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
julio 9, 2025
En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda