• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué dijeron los candidatos sobre el acuerdo del CNE para el #28Jul?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2024

De los candidatos, solo Claudio Fermín (Soluciones) y José Brito (Primero Venezuela) no dieron declaraciones luego de la firma del acuerdo, que tiene nueve puntos. Ni Edmundo González (Plataforma Unitaria) o Enrique Márquez (Centrados) se presentaron al evento


Este jueves 20 de junio, ocho candidatos a la Presidencia de la República firmaron un acuerdo –propuesto por el Consejo Nacional Electoral– para reconocer los resultados del 28 de julio. «Una firma antiguarimba», «no salir de chismositos» y propuestas concretas a la ciudadanía fueron algunos de los planteamientos hechos por los firmantes.

De los candidatos, solo Claudio Fermín (Soluciones) y José Brito (Primero Venezuela) no dieron declaraciones luego de la firma del acuerdo, que tiene nueve puntos. Ni Edmundo González (Plataforma Unitaria) o Enrique Márquez (Centrados) se presentaron al evento.

El gobernante y abanderado del PSUV Nicolás Maduro, que aspira a un tercer mandato, afirmó tras el acto que todos los candidatos «estaban obligados» a acudir a ese evento, suscribir el documento y «escuchar al árbitro» en cada una de sus propuestas.

«Esta firma es una firma antiguarimba, porque hay quienes les gusta utilizar los procesos electorales para la violencia, para cantar fraude y hoy con esta firma les decimos que no queremos más violencia», afirmó Maduro desde la sede del CNE, al centro del Caracas.

Según Maduro, este nuevo acuerdo «está lleno de contenido constitucional, de valores» y además «va en línea perfecta del documento de Barbados, del documento de Caracas y ahora lo que diga el árbitro electoral, amén».

También hizo un llamado a los venezolanos a que «cuidemos la paz. Hoy hemos dado un paso adelante para cuidar la paz. Ya basta de sabotajes contra nuestro país, ya basta de conspiraciones (…) Venezuela merece tranquilidad para pensar en el futuro y avanzar».

El candidato por Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, justificó su presencia «para que Maduro reconozca el 28 que ya es minoría», y aseguró que si 80% del país «está pidiendo cambio, pues cambio se va a dar en Venezuela pero por vía democrática, constitucional y sin traumas».

Para Ecarri, «no es en la calle con violencia ni yendo de chismositos a otros países (…) es aquí donde vamos a dar la pelea, es aquí donde vamos a dar los argumentos».

También lanzó un dardo sobre posibles presiones para la firma del documento y las ausencias de los candidatos Edmundo González y Enrique Márquez: «Aquí nadie viene nariceado, venimos de frente (…) El que tiene dudas o se acobarda, se ausenta».

*Lea también: Los nueve puntos que firmaron ocho candidatos presidenciales en el CNE

Exigió además al presidente del CNE que convoque a un debate electoral «para que los venezolanos podamos tener no solamente las ideas, afirmaciones, sino el liderazgo para defender esas ideas y convicciones».

Por otro lado, dijo que le obsequió a Maduro un libro sobre debates «para que se vaya preparando (…) Aquí se lo dijimos a Nicolás, mucho gallo y salió corriendo».

El abanderado de la Acción Democrática judicializada, Luis Eduardo Martínez, dijo que suscribió el documento «bajo la condición de que la elección será ejemplar (…) Volveremos pronto, el 30 de julio esperamos estar aquí con ustedes para recibir de manos del presidente del CNE».

«Todos los venezolanos clamamos por cambio posible y en paz. Este no es el tiempo de una sola persona, es el tiempo de todo un pueblo», señaló el diputado.

También destacó durante su declaración que es momento de que los candidatos y la oposición «de cualquier signo hagan un gran esfuerzo para que el 28 de julio en las urnas se exprese el voto popular».

Martínez aprovechó para promocionar su candidatura brevemente, y reiteró que no habrá «perseguidos ni perseguidores» de lograr la Presidencia, en la que aspira tener «educación, sistema de salud y servicios públicos de calidad. Con respeto y decidido apoyo a la inversión privada nacional y extranjera, a empresarios y emprendedores. Con infinitas oportunidades para los jóvenes».

El candidato de El Cambio, Javier Bertucci, señaló que este es un acuerdo suscrito «como demócratas que somos» para acatar las reglas del CNE.

«Los que estamos hoy compitiendo y poniendo nuestro nombre al país, debemos ser consistentes en primer lugar, y en segundo lugar debemos buscar la vía pacífica y electoral» para se exprese el cambio, dijo el pastor evangélico.

Pidió a sus rivales llevar una «campaña de altura, respeto y propuestas» y hacer «propuestas contundentes, concretas, que los venezolanos sepan que si deciden por un cambio decidan por el mejor».

Otra de las cosas que solicitó Bertucci es que los candidatos también se concentren en el «tiempo difícil que vamos a tener que pasar para recuperar la economía».

También hizo un llamado a los miembros de mesa para que se chequeen. «Confiamos en el órgano rector, en el cronograma que se está desarrollando y confiamos en que el resultado del 28 de julio será el resultado de este pueblo que quiere cambio».

*Lea también: González Urrutia: Se evidencia el sesgo en la campaña con el acuerdo a firmar en el CNE

De acuerdo con Daniel Ceballos, aspirante por el partido digital Arepa, los que firmaron este acuerdo van a afianzar la institución del voto.

«Hoy estando en una ruta electoral, luego de haber estado en La Salida, me complace porque el país puede estar en una ruta para el cambio», dijo el exalcalde para quien este acuerdo «no es suficiente».

«Creo que es importante construir en los próximos días el pacto de la esperanza (…) Que no pierda la gente, tenemos 25 años perdiendo por culpa de un mal gobierno», afirmó.

Además, dijo que es responsabilidad «de todos los venezolanos y de los candidatos que el voto se fortalezca».

Por último, Benjamín Rausseo, candidato por el partido Conde, destacó que es importante «dirimir nuestras diferencias sin la injerencia de ningún país o potencia extranjera».

Dijo que hace un mes envió un acuerdo a todos los candidatos y el CNE para que «se garantice al que pierde que no va a ser perseguido y al que gana que va a ser reconocido por todos los venezolanos».

«Sigo insistiendo en la participación de los observadores internacionales, de Colombia, Brasil y la Unión Europea porque más clara quede la situación el 28 desaparecerá el manto de duda y opacidad que pesa en el país», afirmó Rausseo.

Post Views: 3.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio EcarriBenjamín RausseoCandidatos presidenciales 2024CNEDaniel CeballosElecciones presidenciales 2024Javier BertucciLuis Eduardo MartínezNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
      mayo 19, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
mayo 13, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda