• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FIR Maiquetía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2025

El FIR Maiquetía no es el espacio aéreo venezolano, aunque muchos lo confunden. Se trata de una zona de responsabilidad técnica donde Venezuela controla el tránsito aéreo, pero que se extiende más allá de sus fronteras soberanas


En el contexto del inusual despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe para una operación antinarcóticos, ha resurgido la discusión sobre los límites del espacio aéreo venezolano, particularmente en relación con el FIR Maiquetía (Región de Información de Vuelo de Maiquetía).

El FIR Maiquetía, establecido por regulación internacional, es esencialmente el área de espacio aéreo que controla la torre de control de Maiquetía. En virtud de esta regulación, Venezuela tiene la responsabilidad operativa de llevar a cabo las tareas de control aéreo dentro de esta zona, brindando servicios de tránsito y comunicación a todas las aeronaves que ingresen.

De acuerdo con las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el FIR no define soberanía, sino responsabilidad técnica. Esto significa que la nación a cargo del FIR debe garantizar la seguridad y coordinación de los vuelos en esa región, pero no posee derechos soberanos sobre toda el área comprendida en la zona.

En entrevista con Noche D, programa transmitido por TalCual, el analista internacional en seguridad y defensa Andrei Serbin Pont, presidente de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (Cries), explicó la importancia de distinguir entre la zona de información de vuelo y el espacio aéreo soberano venezolano.

«El área de responsabilidad del FIR Maiquetía excede considerablemente las fronteras y los límites propios del territorio venezolano. Las aeronaves que transitan por el FIR tienen la obligación de identificarse y comunicarse con la torre de control en Venezuela, aunque ello no implique que estén sobrevolando espacio venezolano», explicó Serbin Pont durante la conversación.

Añadió que los vuelos militares en operaciones de paz o cooperación suelen identificarse o mantener encendido su transponder (emisor), conforme a los protocolos internacionales.

Este jueves 2 de octubre, el ministro de Defensa Vladimir Padrino López denunció «acoso militar» por el vuelo de «aviones de combate» de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe. No precisó la fecha en que estas acciones habrían ocurrido. «Eso fue comprobado y verificado por una información que nos dio una línea aérea internacional en la torre de control de Maiquetía». Añadió que han volado a 35.000 pies de altura.

Generated image

El espacio aéreo venezolano, en contraste con el FIR, tiene una definición técnica regulada internacionalmente. En el caso de Venezuela, es el área aérea sobre el mar territorial, que se extiende por 12 millas náuticas desde las costas venezolanas.

 

EL ESPACIO GEOGRÁFICO VENEZOLANO | El Espacio Acuático Venezolano

Serbin Pont precisó que una violación del espacio aéreo venezolano solo puede considerarse como tal cuando una aeronave ingresa a territorio soberano sin autorización y no responde a los llamados del FIR Maiquetía para identificarse. En ese caso, correspondería un despliegue de la aviación militar bolivariana para realizar una intercepción y tratar de establecer comunicación.

En la práctica, los pilotos que ingresan al FIR Maiquetía deben comunicarse con los controladores aéreos del INAC o de la torre de Maiquetía, proporcionando datos de vuelo, altitud y plan de ruta. Esta identificación no implica autorización política, sino una coordinación de seguridad aérea conforme a los estándares de la OACI.

Serbin Pont subrayó que, en este contexto, resulta fundamental distinguir entre «zona de control aéreo» y «espacio soberano» para interpretar correctamente los comunicados oficiales que denuncian presuntas «violaciones». En muchos casos, estas ocurren fuera de los límites territoriales de Venezuela, pero dentro de su zona de información de vuelo, un área que está bajo su responsabilidad operativa, mas no bajo su jurisdicción soberana.

Sobre la relevancia de ver aeronaves militares operando en la zona, Serbin Pont concluyó que si no fuera por el actual despliegue militar en el Caribe, la presencia de una aeronave militar norteamericana en el FIR Maiquetía «probablemente no nos llamaría mucho la atención».

Aquí puede ver la parte del programa donde Serbin Pont comenta las diferencias entre espacio aéreo y FIR Maiquetía:

*Lea también: Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU

Post Views: 756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio AéreoFIR MaiquetíaFronterasNoche DVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
      octubre 2, 2025
    • Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
      septiembre 30, 2025
    • Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 28, 2025
    • Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
      septiembre 27, 2025
    • Venezuela: el ataque que sacude el hemisferio, por Sahasranshu Dash
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado» formal con los cárteles de la droga
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa de sólida formación humanística
    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela

También te puede interesar

Vicecanciller de Cuba descarta entrar en confrontación con EEUU si atacan a Venezuela
septiembre 25, 2025
No es cierto que organizaciones concluyeron que Venezuela no es país de tránsito de droga
septiembre 25, 2025
30 muertos, detenciones y torturas: el saldo de la represión tras las elecciones de 2024
septiembre 24, 2025
El mundo está fuera de la ley (Trump y las narco-barcas venezolanas), por Fernando Mires
septiembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad...
      octubre 2, 2025
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado»...
      octubre 2, 2025
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa...
      octubre 2, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Nada lineal, nada seguro: la política exterior del "America...
      octubre 2, 2025
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis...
      octubre 2, 2025
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro...
      octubre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda