• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué es la inmunidad parlamentaria y cómo puede ser allanada?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 23 Enero 2018 Ramón Guillermo Aveledo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | mayo 9, 2019

El allanamiento de la inmunidad parlamentaria es un procedimiento legal que, en el caso de cinco diputados de la Asamblea Nacional, no se ha cumplido con lo establecido en la Constitución


El «desacato» de la Asamblea Nacional, declarado en enero de 2016 por el Tribunal Supremo de Justicia, no solo ha servido para suspender el salario o las decisiones de los parlamentarios desde que la oposición tomó el control, por mayoría electa, del Parlamento venezolano tras los comicios de diciembre de 2015.

Desde que la impuesta asamblea constituyente empezó sus funciones en agosto de 2017, el argumento como «poder supra constitucional» ha sido utilizado para allanar la inmunidad de cinco diputados sin respetar lo establecido en la Constitución vigente.

El 17 de agosto de ese año, allanaron la inmunidad de Germán Ferrer, disidente del oficialismo y esposo de la fiscal en el exilio Luisa Ortega Díaz, por presunta corrupción en el Ministerio Público. Luego vino el turno del entonces primer vicepresidente de la AN Freddy Guevara en noviembre de 2017.

En agosto de 2018 realizaron el mismo proceso contra Juan Requesens y el expresidente del Parlamento Julio Borges, ambos acusados por el régimen de estar vinculados al presunto magnicidio contra Nicolás Maduro durante un acto con militares en Caracas.

Nuevamente, el TSJ recurrió a la ANC para allanar la inmunidad del actual presidente de la AN, Juan Guaidó, que se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado del país, bajo el argumento de desconocimiento a unas medidas cautelares impuestas por una investigación que realiza la Contraloría General.

El martes 07 de mayo, la impuesta ANC a petición del TSJ también decidió «revocar» la inmunidad de los parlamentarios Edgar Zambrano, Luis Florido, Mariela Magallanes, Américo de Grazia, Richard Blanco, Henry Ramos Allup y José Simón Calzadilla, por siete presuntos delitos al ser involucrados en el alzamiento militar del 30 de abril.

Además, ese órgano ilegítimo tiene pendiente revisar tres nuevas solicitudes para allanar las inmunidades de Juan Andrés Mejía, Sergio Vergara y Freddy Superlano bajo los argumentos esgrimidos contra los otro siete parlamentarios.

El exalcalde del municipio Baruta, diputado y abogado experto en materia constitucional, Gerardo Blyde, explica de que trata esta institución y el verdadero procedimiento que debe seguirse en estos casos.

¿Qué es la inmunidad parlamentaria?

Es una prerrogativa que concede el artículo 200 de la Constitución Nacional a todos los integrantes de la Asamblea Nacional, que garantiza a los parlamentarios la defensa contra persecuciones por parte del Ejecutivo o a ser sometidos a un procedimiento penal sin la autorización del cuerpo legislativo.

¿Por qué se allana la inmunidad parlamentaria?

El allanamiento procede solo en dos casos: cuando se abre una investigación contra un diputado por la presunta comisión de un delito, o cuando el diputado es descubierto mientras comete un delito (flagrancia).

¿Los diputados suplentes tienen inmunidad?

Sí. Todos los miembros del Parlamento gozan de esta prerrogativa

¿Cuál es el procedimiento para allanar la inmunidad de un diputado?

En caso de ser descubierto en flagrancia, el cuerpo de seguridad actuante debe detener al diputado en su residencia, para luego notificar a las autoridades competentes del hecho a fin de que se inicie la investigación.

Si se trata de una denuncia por delito, será el Ministerio Público el organismo encargado de iniciar la investigación, tras lo cual debe informar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que analizará la denuncia y dictaminará si existen méritos o no para el allanamiento. La decisión es notificada a la AN, que designará una comisión que estudiará el caso y dará una respuesta en un lapso de 30 días.

¿Puede la Constituyente autorizar el allanamiento de la inmunidad de un diputado a la Asamblea Nacional?

No, pues debe ser el Ministerio Público el organismo que inicie la investigación y notifique al TSJ, por lo que la ANC no está facultada para tal fin.

¿El TSJ puede determinar por cuenta propia el allanamiento de la inmunidad a un diputado?

No. Hay un procedimiento que debe seguirse previo a la notificación al TSJ, que solo después de analizar la evidencia presentada decidirá si hay méritos para solicitar a la AN autorizar el allanamiento.

¿Fue legal la detención al diputado Juan Requesens?

No. Al diputado se le violentó su inmunidad sin previamente haber una denuncia formal ni haber sido detenido en flagrancia, por lo que el procedimiento es desde todo punto de vista ilegal.

¿Qué puede pasar con los funcionarios que detuvieron al parlamentario Requesens?

Si el estado de derecho fuera respetado, los funcionarios del Sebin que actuaron el hecho incurrieron en un delito penal y deben ser castigados conforme a la ley, según el artículo 200 de la Carta Magna.

Post Views: 25.044
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANAnálisis TCANCAtentadoinmunidad parlamantariaJuan Requesens


  • Noticias relacionadas

    • Unión y Cambio: «El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral»
      mayo 15, 2025
    • Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
      abril 29, 2025
    • Al menos 11 muertos por atropello masivo en Vancouver
      abril 27, 2025
    • Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
      abril 14, 2025
    • Delpino exige que Edmundo González Urrutia sea juramentado como presidente en la AN
      diciembre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Evo Morales denunció ataque a tiros contra su vehículo en el que hirieron a su chofer
octubre 27, 2024
Plataforma Unitaria insta al MP a investigar presunto atentado contra Machado
julio 18, 2024
Autoridades de EEUU advierten de potenciales «ataques» tras el atentado contra Trump
julio 16, 2024
AN-2020 sesiona luego de un mes: deja proyecto sobre exportaciones no petroleras a medias
julio 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda