• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué es y de qué se ocupa Human Rights Watch?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Human Rights Watch
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2017

Lo mismo podría decirse ahora de las acusaciones contra «el imperio», vengan o no a cuento. El único que gana con estos señalamientos es precisamente el propio imperio, sin comillas. Porque de que se mete e interfiere en el mundo entero no hay duda, pero acusarlo hasta de la lluvia o el sol es darle el beneficio de la duda cuando se entromete de veras.

Señalar a Human Rights Watch como una agencia del imperio y a Vivanco como un muñeco del ventrílocuo Bush, no sólo es una falsedad sino una demostración de ignorancia. Human Rights Watch, al igual que Amnistía Internacional, son organizaciones no gubernamentales (ONG), que observan y monitorean el estado de los Derechos Humanos en todos los países del mundo. Ha puesto un empeño enorme en denunciar las violaciones de Derechos Humanos en Estados Unidos por parte de ese «otro yo» de Chávez Frías que es el Presidente gringo.

La Ley Patriota, la autorización para pinchar teléfonos, la convalidación de la tortura, las detenciones sin orden judicial, las cárceles clandestinas de la CIA en todo el mundo, Guantánamo, el escándalo de la prisión de Abu Ghrabi en Irak, han sido, entre otros, temas de constante preocupación para HRW.

Coincidencialmente, Vivanco, que es chileno, presentó recientemente un informe bastante crítico sobre algunas violaciones a Derechos Humanos cometidas en su país natal. Este minicronista está seguro de que alguien como Calixto Ortega sabe esto y cuando repite la idiota versión de HRW como agencia imperialista se comporta cínicamente. En cambio, apostaría a que Nicolás Maduro no lo sabe, de modo que a él hay que atribuirle más bien una ignorancia, inaceptable, por cierto, en quien ocupa el Minpopoexteriores.

Post Views: 10.849
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosHuman Rights Watch


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
abril 30, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda