• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué esperar del vínculo entre Nicaragua y Colombia cuando asuma el poder Gustavo Petro?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro Ortega Colombia Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 29, 2022

Analistas y opositores sostienen que las relaciones entre ambos países deben pasar por un diálogo para solucionar problemas que existen actualmente entre Colombia y Nicaragua

Texto: Houston Castillo Vado


Las relaciones entre Nicargua y Colombia se han mantenido estancadas en los últimos años, pero eso podría variar con la llegada al poder del líder colombiano de izquierda Gustavo Petro, indican expertos.

El exguerrillero del desmovilizado Movimiento 19 de Abril (M-19) y exalcalde de Bogotá gobernará a partir del próximo 7 de agosto para el periodo constitucional 2022-2026.

¿Qué hereda Petro y qué esperar para Nicaragua?

El vínculo entre el gobierno de Daniel Ortega y el expresidente de Colombia Iván Duque tocó fondo en febrero de este año, cuando el mandatario sandinista expulsó al embajador colombiano, al que tildó de “injerencista”.

Analistas consultados por la Voz de América señalan que el hecho de que Petro ganara las recientes elecciones en el país suramericano podría marcar la diferencia por tratarse de lo que describen como un gobierno “multilateralista”.

Expertos consideran también que Petro podría impulsar acercamientos importantes en la región “por el cambio que representará” su gobierno en materia de política exterior.

El analista político Pedro Viveros sostiene que las decisiones principales de Petro estarán enfocadas en empezar a solucionar algunos problemas de Colombia con países vecinos.

En ese sentido, apunta Viveros, Petro ha elegido para canciller a Álvaro Leyva Durán, una persona que ha trabajado mucho en temas de paz y fue una pieza clave para los acuerdos con las FARC.

“Leyva siempre manejado una teoría de hacer una paz total con los diferentes actores -que están al margen de la ley unos- y los otros que están pidiendo un sometimiento a la justicia colombiana”, dijo Viveros durante la entrevista vía Skype con la Voz de América.

El experto menciona además que ambos países han protagonizado litigios que han sido dirimidos en La Corte Internacional de Justicia de La Haya.

*Lea también: Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el ingreso de tropas extranjeras

«Línea interesante en materia política»

Por otro lado, Viveros indica que se pueden esperar cambios favorables en la relación bilateral, pero prevé diferencias, citando la reciente declaración de Petro al medio colombiano Cambio, en la que sostuvo que Nicaragua está siendo gobernada por un grupo político que está metiendo a la cárcel a las personas que permitieron el derrocamiento de Anastasio Somoza, tal y como ocurre con la exguerrillera Dora María Téllez.

“Esa ya es una línea interesante en materia de política entre Colombia y Nicaragua, porque un presidente de izquierda como Gustavo Petro, que incluso habla de estas personas que están siendo golpeadas por el régimen de Daniel Ortega, los llama «compañeros», en aparente alusión a la época en la que fue miembro del grupo M19, que fue un grupo subversivo aquí en Colombia», afirma Viveros.

De acuerdo con el politólogo, Petro «va a tratar de defender a esas personas que están siendo encarceladas por el régimen de Daniel Ortega”.

*Lea también: Ortega prohíbe la emisión por cable de un canal de la Iglesia católica en Nicaragua

¿Qué opina parte de la oposición nicaragüense?

Desde la visión de los opositores nicaragüenses también hay una postura positiva, de acuerdo al vocero de la organización izquierdista Unamos, Héctor Mairena.

Según el dirigente de Unamos -organización fundada por disidentes sandinistas como Dora María Téllez- en América Latina hay “un repunte de fuerzas progresistas democráticas” como la de Gabriel Boric en Chile y la Petro en Colombia que hoy “reinvidican la democracia”.

Mairena dijo que en las últimas semanas, desde la organización han sostenido comunicación directa con diferentes funcionarios de lo que será el gobierno del presidente electo Gustavo Petro.

“Les dejamos con absoluta claridad de que la situación en Nicaragua necesita resolverse por la vía pacífica como nosotros lo hemos planteado, pero que también necesita Nicaragua una solución democrática a la crisis que vive y eso está cruzado por la solidaridad con nuestra lucha y, por supuesto, con nuestra demanda de liberación de los presos políticos, de todos los presos políticos. Yo no tengo duda de que el gobierno del presidente electo Gustavo Petro va a continuar una política consistente con la defensa de la democracia y los derechos humanos en América Latina”, afirmó Mairena.

Ortega felicitó a Petro tras el anuncio de su victoria en las elecciones que concluyeron el 19 de junio. Ortega indicó que esperaba “seguir fortaleciendo un una historia como nuestros pueblos merecen”.

Mairena explica en sus términos el saludo de Ortega a Petro.

“Hay que señalar que el saludo a cualquier presidente electo es un asunto de mero trámite, lo cual no significa ni un respaldo ni un reconocimiento ni del saludado ni de quien saluda”, indicó Mairena.

Post Views: 2.128
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDaniel OrtegaGustavo PetroNicaraguaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: Son canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • EN DIRECTO: Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles desde el Vaticano
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: Son canonizados José Gregorio...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda