• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué gana el gobierno con facilitar el CNE a la Primaria?, por Víctor Álvarez R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Qué gana el gobierno con facilitar el CNE a la Primaria? cronograma electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr | octubre 6, 2023

X: @victoralvarezr


Quien está leyendo este artículo seguramente aún no tiene claro en cuál Centro Electoral ejercerá su derecho al voto en la Primaria presidencial de la Plataforma Unitaria (PU). Intente usted ahora mismo entrar al buscador oficial de la Elección Primaria Buscar Persona (buscadorprimaria2023.com) y compruebe si puede lograr la conexión y tener acceso al sitio web para saber dónde le toca votar.

Ya se cuentan por centenares las casas de familias y locales de empresas que han retirado su oferta de funcionar como centros electorales por temor a term   inar asediados, saqueados, fiscalizados y cerrados. La inseguridad y el temor a posibles retaliaciones los han forzado a retirarse.

Todas estas dudas, confusiones e incertidumbre son un obstáculo para la participación masiva de los electores que se pronuncian a favor de un cambio en el mando político por la vía electoral y pacífica y, por lo tanto, amenazan el éxito de la Primaria.

Si bien es cierto que la tardía oferta de asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) a la Comisión Nacional de Primaria (CNP) puede significar la salvación de la Primaria presidencial de la PU, no deja de ser menos cierto que se recrudecerán las tensiones entre quienes insisten en que la primaria debe ser auto-gestionada y manual, sin las máquinas captahuellas que pongan en riesgo la identidad del elector, y han convertido en un punto de honor la fecha del 22 de octubre para la celebración de los comicios.

En caso de que la primaria cuente con la asistencia técnica del CNE, habría que empezar por la reinscripción de los precandidatos, lo cual plantea el riesgo de que los inhabilitados no puedan inscribirse. El sistema del CNE, al registrar la cédula de identidad, impide que las personas inhabilitadas puedan inscribirse para optar por cargos de elección popular.

Debido a los problemas que arrastra, la Primaria de la PU se puede caer por su propio peso. Pero si se despejaran todas las dudas planteadas y su éxito fuese inminente, no se descarta que a última hora se active el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para suspenderla (remember RR-2016) con el argumento de evitar que se cometa un fraude al elector, al permitir competir a candidatos inhabilitados que –en caso de ganar la Primaria– no podrían inscribirse en la carrera por la Presidencia de la República.

*Lea también: Momentos claves, por Humberto García Larralde

El gran problema de la PU y de la oposición en general es que, con esta nueva maniobra, el gobierno logra que sus rivales se sigan desgastando en una agenda que solo le interesa a los partidos, pero que no se conecta con el clamor de una población que diariamente lucha por su sobrevivencia, y no recibe de los precandidatos una oferta electoral que la aliente y le devuelva la esperanza.

Para entender lo que gana el gobierno al facilitar la asistencia técnica del CNE a la Primaria presidencial de su rival, es necesario tener en cuenta que Vente Venezuela, el movimiento de María Corina Machado (MCM), no forma parte de la Plataforma Unitaria.

Sin embargo, en su momento la CNP decidió convocar una Primaria abierta en la que podían participar todos los ciudadanos y precandidatos, independientemente de su militancia o no en las organizaciones políticas que conforman la PU.

A la larga, esta apertura se reveló en una grave amenaza para el liderazgo tradicional de la oposición. Ninguno de los principales partidos de la PU –ni Acción Democrática (AD), ni Un Nuevo Tiempo (UNT), ni Primero Justicia (PJ), ni Voluntad Popular (VP)– quieren tener como líder a quien los ha tratado de falsa y fracasada oposición, de incapaces de sustituir al régimen a pesar de todo el apoyo internacional que recibieron. Por su parte, el gobierno no dejará correr en la carrera presidencial a nadie que lo amenace con convertirse en su verdugo.

Por lo tanto, hay un interés común entre el gobierno y estos partidos de la PU para sacar del juego a MCM, quien cataloga al gobierno de Maduro de narco-régimen y banda de criminales, y no pareciera ser la figura que pudiera conducir una transición política sin persecuciones y en paz. Tengamos en cuenta que, si la pérdida de las elecciones se convierte en una tragedia para el oficialismo, en Venezuela no habrá elecciones limpias ni alternancia en el poder.

El comunicado oficial dice: «El Consejo Nacional Electoral, por unanimidad de todos los rectores electorales, resolvió dar servicio técnico integral constitucional y legal a la solicitud hecha por la organización con fines políticos agrupada en la Plataforma Unitaria». En consecuencia, una prueba de la colusión en marcha la encontramos en la votación favorable de todos los rectores del CNE en los que figuran –además de los tres rectores pro-gobierno–, los dos rectores pro oposición (UNT-PJ y AD). Recordemos que Manuel Rosales y UNT decidieron respaldar la candidatura de Henrique Capriles, lo que indica que también el partido PJ estuvo al tanto y a favor de las condiciones pactadas, las cuales han sido rechazadas por MCM y su partido Vente Venezuela.

En esencia, es un acuerdo entre AD, UNT y PJ para sacar del juego a quien ha dicho una y otra vez que en la Primaria, más que un candidato presidencial, se escogerá al líder de la oposición. Y ninguno de esos partidos se resigna a aceptar como líder de la oposición a quien los ha tratado de falsarios, fracasados, colaboracionistas y cómplices del régimen.

Como se ve, los factores que compiten en la Primaria siguen hundidos en sus contradicciones y disputas internas y no terminan de conectarse con las necesidades de un electorado que no se siente animado a votar, ni en la Primaria, ni en la elección Presidencial.

El «gesto» de asistir técnicamente a la CNP para «salvar» de su inminente fracasado la Primaria presidencial de la PU tiene como objetivo encubierto exacerbar las contradicciones y divisiones de la oposición. Solo si sus rivales se presentan divididos y sin opción es que el gobierno aceptará mejorar las condiciones electorales y este gesto de «buena voluntad» es funcional a ese propósito. Ciertamente, al oficialismo le interesa celebrar unas elecciones que sean reconocidas nacional e internacionalmente, pero sin poner en peligro el triunfo en las Presidenciales de 2024. Tienen claro que, de perder el poder, al día siguiente se desataría la persecución de los caza recompensas contra Nicolás Maduro y sus principales colaboradores.

En definitiva, la asistencia técnica del CNE a la Primaria de la PU no es un acto de generosidad democrática del gobierno para unir y potenciar a un rival que lo puede derrotar en las Presidenciales de 2024.

Es una nueva maniobra para dividir y provocar la apatía electoral y la abstención del electorado descontento, a fin de convertir en mayoría el decreciente caudal electoral del oficialismo.

Escuche el análisis completo en el nuevo podcast de Pedagogía Económica y Electoral 

Víctor Álvarez R. Es economista. Investigador/consultor. Premio Nacional de Ciencias.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECNPOpiniónPrimariaVíctor Álvarez R.


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
      mayo 24, 2025
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Prueba teologal, por Marcial Fonseca
mayo 24, 2025
Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para «trampear» actas
mayo 23, 2025
CNE informa que ya instaló 99% de mesas de votación: «El elector no encontrará cola»
mayo 23, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda