• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Qué hacemos?, por José Rafael Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Qué hacemos?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 14, 2020

@jrhernandez381


Esta es la historia de un Cunagüaro que tenía el dominio de la zona donde estaba. Pero era un animal con dos piernas golpeadas. Era asmático. No oía. No podía voltear a los lados. Y se creía el dominador de la zona donde se encontraba.

Por otro lado había tres pequeños cachorros, todos con ánimo y todos con vocación de derrotar al grandote. Oían. Movían la cabeza y respiraban con gran entusiasmo.

Pero eran muy pequeños.

Uno quería desafiar al Cunagüaro en sus propios terrenos, tratando de derrotarlo. Otro se negaba a, siquiera, pasar cerca. Y pasaba cerca, pero con mucho cuidado, sin estimularlo.

Otro no había tomado la decisión definitiva. Lo enfrentaba o hacía lo del segundo cachorro, ni siquiera pasaba cerca. Era el de mayor tamaño. Con más experiencia de caza. Con mejores condiciones. Pero sin decisión.

*Lea también: Una rendija de esperanza, por Fernando Luis Egaña

Mientras tanto, mucha gente de la zona, todos los demás animales, clamaba por derrotar a ese Cunagüaro, enfermo e ineficiente. Todos esperaban. Tenía desordenado el sitio. Hacía lo que le daba la gana.

Este cuento no termina aún. No se sabe que pasará entre los cachorros. Si se unen para derrotar al enfermo. O se mantienen separados pretendiendo cada uno tener la razón.

Regresamos a la realidad:

El gobierno sigue su lógica. Habla con quién quiere. Toma decisiones judiciales e interviene a los partidos del G4.

El grupo de los 27. Habla y asume como una nueva, la vieja lógica de no ir a las elecciones, acusándolas de plagadas de irregularidades.

Un grupo de no miembros de la “mesita”. Y de no participar en la “mesota”, comienza a reunirse y promueven adicionalmente participar en el evento electoral.

La mayor parte de la población, continúa en su largo movimiento de ir saliendo de identificación con las alternativas planteadas tanto por el gobierno como por la oposición, sólo ocupándose de sobrevivir.

El país sigue cayendo, sin servicios públicos, sin una economía dinámica, con una infraestructura en peores condiciones cada día, sin futuro y muchos dicen sin presente.

Pero ya me acordé de la historia de Gómez, que mantuvo dispersos y derrotados a todos los pequeños sublevados. Por eso se permaneció largo tiempo, por culpa de los chiquitos rebeldes, sin fuerza.

Quisiéramos que el cuento de los Cunagüaros terminara con una unidad de todos los cachorros, de acuerdo, para derrotar al enfermo y cojo. Todos deseamos una solución como ésta.

Qué impide una solución al cuento de esa manera…

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael HernándezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025
    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias

También te puede interesar

El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 30, 2025
La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 30, 2025
La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
octubre 30, 2025
El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde,...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda