• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué hacer cuando fallece un migrante venezolano en Colombia?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2019

En Colombia, la ley prevé la ayuda funeraria para las personas de escasos recursos y no hace discriminación por nacionalidad; por lo que los venezolanos pueden apegarse a esta norma


La migración forzada de venezolanos también lleva consigo el fallecimiento. La mayoría de las personas que huyen de Venezuela pertenecen a los estratos más bajos y, por lo tanto, no poseen los recursos necesarios para enfrentar en el exterior la dura circunstancia de la muerte.

Un migrante venezolano en condición vulnerable, que casi siempre percibe un ingreso menor al salario mínimo, no está capacitado para costear los gastos funerarios. Entonces, la gran pregunta es: ¿Qué hacer en estos casos?

La legislación colombiana prevé un concepto: la ayuda funeraria, establecida en el decreto 1.333 de 1986,  que especifica esta ayuda para personas de escasos recursos (pobres de solemnidad). El decreto abarca aspectos de la administración municipal, pero en sus artículos 268 y 269 se establece la ayuda funeraria para personas de escasos recursos.

En su artículo 268, la norma indica: “Los concejos municipales incluirán en los presupuestos de gastos de cada vigencia, la partida necesaria para la inhumación de cadáveres de personas pobres de solemnidad, a juicio del alcalde”. Por otra parte, en un parágrafo único de la ley se especifica que: “En tal partida se incluirá el costo de las cajas mortuorias y de las cruces para la sepultura”. En el artículo 269 de la ley 1.333 se señala la obligatoriedad de este gasto para los municipios.

Esta ley se encuentra vigente y no hace discriminación por nacionalidad, más bien incluye a toda persona que no tiene recursos. Es por ello que los migrantes venezolanos también puede apegarse a esta norma para hacer uso de los servicios de trabajo social de las alcaldías. A los servicios sociales les corresponde la responsabilidad de declarar a la persona fallecida como población vulnerable y la alcaldía correspondiente debe activar la asistencia funeraria.

Procedimiento para solicitar este servicio

Acudir a los servicios sociales de la alcaldía correspondiente, el solicitante debe llevar una solicitud de ayuda funeraria firmada por un ciudadano venezolano, una copia de un recibo público del mismo colombiano, copia de la cédula del solicitante venezolano y copia del acta de defunción que entrega el hospital en donde se declara el fallecimiento.

La ayuda funeraria cubre  la recogida del cuerpo, la preparación, un ataúd, la velación y un nicho en el cementerio de la ciudad. Es importante señalar que si el cadáver quiere ser repatriado, el costo del traslado de la ciudad donde ocurre el hecho a Cúcuta debe ser asumido por los familiares; en su defecto aceptar la cremación, y una vez entreguen las cenizas, se expiden los permisos desde la Secretaría de Salud para que puedan ser llevadas a Venezuela.

Con información de lanacionweb 

 

Post Views: 15.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFallecimientoMigración forzadaUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
junio 25, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda