• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué hacer?, por José Rafael Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Qué Hacer?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 18, 2021

Twitter: @jrhernandez381


Terminamos el año. Muchos han hecho esfuerzos por reconstruir la credibilidad en la gente. La mayoría, no quiere responder a ninguna orientación.

Muchos esfuerzos…

Comedores populares; gente buscando medicinas para aquellos que no pueden adquirirlas; organizaciones de reciclaje; sembrar árboles; derechos para los homosexuales; hospedaje para familiares de niños que tienen que venir a Caracas; sitios para completar las tareas de los muchachos. Muchos, muchísimos esfuerzos. Casi todos sin conexión con otros.

La memoria, nos lleva a veinte años atrás: millones de personas reclamando cosas, todos juntos, todos en pocos gritos. Calles haciendo esfuerzos para cambiar situaciones.

Entonces, empezaron los errores de quiénes conducían el proceso.

Nunca hubo una autocrítica de ellos, ni de nosotros. Los perfectos.

*Lea también: La caída, Marisa Iturriza

Comenzó un proceso múltiple, millones de marchistas comenzaron a irse del país. Muchos que se quedaron no se movieron a ninguna nueva orientación. Pero otros, mientras tanto, comenzaron a ocuparse de problemas concretos, alimentación, ambiente, justicia, educación, salud, entre otras cosas. Miles de pequeños esfuerzos.

Mientras tanto, un país que parecía llamado a esfuerzos de primer mundo, comienza a estar de último o casi, en todas las estadísticas de alimentación, ambiente, justicia, educación, salud, entre otros listados, en los últimos lugares. Un pobre país, sin gestión, sin producción petrolera, sin industrias, sin gasolina, sin gas para las cocinas, sin cemento, sin…, es decir, un país que el «no hay», existe desde hace años.

Este artículo quiere hacer un homenaje a, esas miles, de organizaciones que asumen –por ahora aisladas– los huecos que deja un Estado que sólo se ocupa de sí mismo y su permanencia en un país decadente.

Esperamos que todas estas organizaciones permanezcan en el tiempo.

También esperamos que, en cualquier momento, las marchas a favor de mejores condiciones locales, regionales o nacionales, se reanuden, procurando –como siempre– un mejor país, un futuro para todos, una esperanza que compartamos como venezolanos. ¡Feliz futuro para todos! Nos lo mereceremos…

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael HernándezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda