• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué hacer?, por Leonardo Regnault



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 28, 2019

@LeoRegnaultH


A lo largo de la historia esta pregunta a devanado muchísimos sesos. La respuesta a esta pregunta es también aquello que ha impulsado el desarrollo. Quienes lograron sus respuestas lideraron revoluciones, construyeron países, obtuvieron la libertad. Aquellos que claudicaron en su búsqueda, hoy no son recordados. También hay quienes permanentemente lucharon por encontrar una respuesta y esa nunca llegó, pero ayudaron a que el mundo fuese un lugar mejor, porque lucharon para alcanzar un objetivo superior, aunque no estuviese claro del todo. Encontrar esta respuesta, es imperativo hoy para nosotros.

Es un deber para con la sociedad que han intentado desterrar, con la sociedad a la que han intentado destruir en sus valores, con la sociedad que han intentado envilecer desde la usurpación

Los enemigos de la posibilidad de un cambio (el régimen por su puesto, pero también aquellos que desde una acera supuestamente opositora intentan por todos los medios acordarse con el gobierno para ser ellos la representación de los anhelos y esperanzas de la inmensa mayoría de los venezolanos) trabajan denodadamente para que el qué hacer no sea develado. La esperanza de estos está cifrada en la incapacidad que hasta ahora hemos tenido para derrotar a la delincuencia que detenta el poder. Después de avances extraordinarios en los primeros meses del año, pareciera que la ruta que se trazó, la cual sufrió un duro revés el pasado 30 de abril y con el bochornoso episodio de Cúcuta, ha perdido el impulso y esto ha servido para que las hienas se lancen sobre lo que ellos creen que es un cadáver.

Lea también: Algunas tendencias de seguridad en Latinoamérica y el Caribe, por Javier Ignacio Mayorca

Quienes creemos en la necesidad de desterrar la delincuencia que usurpa el poder, debemos trabajar permanentemente en la búsqueda de la respuesta, la respuesta a esa pregunta que hará que alcancemos lo deseado. Y lo que decía el Gabo sobre el oficio de escritor, sirve de ejemplo en estas horas aciagas: “El nuestro es un oficio de galeotes, no de diletantes”. Y ese debe ser el norte para quienes buscamos algo más que el simple hecho de pasar por la vida, para quienes queremos dejarles a nuestros hijos, nietos un mundo mejor y el orgullo de vivir en esta tierra. Mientras encontremos la respuesta, del qué hacer, debemos remar forzado en las galeras, debemos trabajar sin descanso en la organización. Debemos trabajar sin descanso en la unidad de propósitos. Debemos trabajar sin descanso para mejorar. Eso es lo que hacemos todos los días en las comunidades que visitamos.

Para encontrar la respuesta al qué hacer debemos estar dispuesto a buscarla las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año. Por mi parte estoy dispuesto a seguir trabajando para lograr el objetivo.

Debemos reconocer que, en los últimos días, se han cometidos errores que nos han alejado del cambio tan anhelado; para subsanarlos debemos ser autocríticos, debemos ser más transparentes, debemos abrirnos a la pluralidad, debemos incluir más. En definitiva, debemos corregir errores para que ese pueblo, esos ciudadanos que han visto rotas sus esperanzas, que han visto alejarse sus ganas de luchar se sumen con fuerza a la conquista de la libertad. Decía José Arcadio Buendía: lo esencial es no perder la orientación. Eso lo tenemos claro, mi norte es la democracia de la solidaridad y la pulcritud, para que no mas venezolanos mueran de hambre, miseria y mengua. Para que los venezolanos expatriados regresen a ayudarnos a reconstruir nuestra nación.

Las victorias no se merecen, se conquistan y vienen dadas por la constancia. Hagamos realidad esa sentencia de nuestro libertador: “Dios concede la victoria a la constancia”.  Eso es lo que tenemos que hacer, ser constantes en la lucha y alcanzaremos la libertad

INSTAGRAM: @Leonardoregnaulth

Post Views: 2.189
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo RegnaultOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
septiembre 13, 2025
Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
septiembre 13, 2025
Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda