• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué hay detrás de la venta de acciones de Pdvsa en refinería dominicana?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa vende participación en la dominicana Refidomsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 30, 2021

El gobierno de Venezuela asegura que la venta de las acciones de Pdvsa descansa en las sanciones de Estados Unidos

Texto: Belén Mora


La reciente venta de las acciones de Pdvsa en la refinería Refisdomisa en República Dominicana resultó en una operación por más de 88 millones de dólares, donde la estatal venezolana vendió el 49% de sus activos. Una transacción que según expertos, genera más dudas que certezas.

“Esa fue una operación básicamente para favorecer algunos tenedores de los bonos de Venezuela, porque eso representa apenas el 0,16% de la deuda en bonos, tanto de la República como de Pdvsa del total que hoy tiene el país y la estatal petrolera”, explicó a la Voz de América Antonio De la Cruz, analista de Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) y especialista en energía y finanzas.

Otros consideran que esta transacción es el reflejo de la crisis que atraviesa la petrolera estatal venezolana, desde el 2014, pero que se agravó en los últimos años, debido a las sanciones de Estados Unidos.

*Lea también: Desapariciones forzadas: la responsabilidad olvidada del Estado venezolano

“Como Pdvsa no ha podido enfrentar el problema desde sus raíces, es decir reestructurando su deuda, reformando el marco jurídico para traer inversiones, lo único que ha podido hacer Pdvsa es resolver problemas puntuales y esa casuística a lo que ha llevado es a desprenderse de activos que ya Pdvsa no puede mantener debido a este profundo colapso financiero y operacional”, afirma José Ignacio Hernández, profesor de Harvard Kennedy School, en entrevista con Venezuela 360.

Pero desde el gobierno de Venezuela aseguran que la venta de las acciones de Pdvsa en República Dominicana descansa en las sanciones de Estados Unidos, según un comunicado publicado por Tareck El Aissami, ministro del Poder Popular del Petróleo.

“Las delictivas medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, impidió por primera vez en la historia, que la República Bolivariana de Venezuela y Pdvsa cumplan con los compromisos financieros adquiridos con muchos de sus acreedores», sostiene el documento.

No obstante, expertos en Washington ponen en entredicho los argumentos del gobierno venezolano. “Las sanciones aplican a toda empresa en la cual Pdvsa tenga 50% o más de su capital social y en Refidomisa solo tenía 49% (…) Refidomisa no era una empresa sujeta al régimen de sanciones», explica Hernández.

Otros analistas consideran estos argumentos desde una perspectiva política más amplia. “Cuando Tareck [El Aissami] dice que las sanciones no les permiten poder cumplir, es básicamente una narrativa para seguir presionando porque las sanciones sean flexibilizadas.”, afirma De la Cruz.

*Lea también: Reportan una explosión en Kabul presumen que sea otro atentado terrorista

Entre tanto desde la oposición de Venezuela apuntan a la idea de despolitizar el manejo de los bienes del estado venezolano. Lamentan la venta de estos activos y avivan serias dudas sobre las razones detrás de la transacción y el destino de los fondos.

“Hasta que nosotros no unifiquemos todos los activos venezolanos y los protejamos legalmente y le pongamos transparentemente una gerencia fuera, separada del tema político, va a seguir sucediendo precedentes como estos y al final todo está cayendo en la corrupción de Maduro, porque no hay control de lo que sucedió con ese dinero”, afirma Julio Borges, comisionado para las Relaciones Exteriores de Venezuela, en entrevista con la Voz de América.

El plan de la oposición incluye la institución de un fideicomiso que involucre a organismos multilaterales con la intención de “proteger precisamente y separar lo político de lo gerencial”, subraya Borges.

Post Views: 2.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaRefidomisaTareck El AisamiVOA


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda