• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡Qué hiciste papaíto!, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | marzo 27, 2019

La alegría se hacia sentir en todos los rincones del país, motivado por el triunfo de la Selección Vinotinto frente a Argentina por 3 goles a 1. El tema del momento, era para todos, el incuestionable desempeño de nuestros jugadores en el campo de juego.

Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula, cuando los medios de comunicación anunciaron que el Director Técnico Rafael Dudamel “había renunciado a su cargo”. Nadie podía creerlo y en las calles todos se preguntaban que pasó.

Posteriormente, las informaciones sobre la situación, comenzaron a fluir de manera más precisa,y se pudo conocer que Dudamel se habia comunicado con el Vice presidente de la Federación Venezolana de Futbol para poner su cargo a la orden.

¿Qué pasó? Se preguntaban todos. ¿Se le alzaron los jugadores?, ¿Será que pidió aumento de sueldo y se lo negaron?…no entendemos que pasó.

Alega Dudamel, que la visita al equipo que hizo el Embajador de Venezuela en España, designado por el Presidente Encargado Juan Guaidó, Antonio Ecarri Bolívar había sido politizada. Según sus palabras “Ha sido una visita antiética y muy irrespetuosa”

Ahora, la confusión era mayor. No se entendía que argumentara la “politización” de la visita de nuestro representante diplomático puesto que la invitación había sido acordada y aceptada por él, y en segundo lugar, la visita transcurrió con toda normalidad: Siendo recibido el Embajador por el jugador Tomas Rincón en su condición de Capitán del equipo y el propio Dudamel como Director Técnico y seguidamente todo el equipo compartió con el representante diplomático un almuerzo. De ser “antiética e irrespetuosa” la visita, ha debido de abstenerse de participar en dicho encuentro.

Como se entiende la comunicación con el vicepresidente de la Federación, para denunciar la visita “politizada”, si ese directivo es nada más y nada menos que con el inefable Pedro Infante Ministro del Deporte del régimen usurpador. O sea, según la óptica de Dudamel reunirse con un embajador legitimo es “politiquería”; pero, hacerlo con un representante de un régimen usurpador no lo es.

Los hecho, indican que la visita diplomática y el afectuoso encuentro con la selección ha debido ocasionar un creciente malestar entre los representantes del régimen usurpador y en consecuencia el rechazo a ese acto. Situación esta, que ha debido agravarse cuando salieron a la luz publica las fotos y videos en donde pueden evidenciarse el afecto y la camadería de la selección vinotinto con la representación diplomática del Presidente encargado Juan Guaidó.

A partir de allí, no resulta temerario pensar que se hayan generado, conociendo las acciones del régimen usurpador, acciones de presión sobre Dudamel para que procediera a denunciar, sin fundamento alguno y cayendo en contradicciones evidentes, la “politización” de la visita.

Al conocerse todos estos elementos, los aficionados al fútbol y el publico en general hicieron uso de una expresión del recordado Lázaro Candal, para gritar con todas sus fuerzas …Dudamel, que hiciste papaíto.

Post Views: 2.516
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda