• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué hizo Petro antes de reunirse con Joe Biden en la Casa Blanca?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2023

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo encuentros con legisladores de ambas cámaras del Congreso de EEUU y hablaron sobre cuatro temas principales: La «Paz total», el narcotráfico, el cambio climático y Venezuela


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras dos horas de reunión en la Casa Blanca el jueves 20 de abril le soltó un comentario a su homólogo y anfitrión estadounidense, Joe Biden, que el actual mandatario tenia un «compromiso con la humanidad» de ganarle a Donald Trump en las próximas elecciones.

Según la W Radio, Biden correspondió a la solicitud de Petro con una sonrisa y se persignó.

Hasta este momento, pudo haber pasado como algo medianamente trascendental si no hubiera sido por una reunión que sostuvo antes de entrar al Salón Oval con el líder de la minoría republicana del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Jim Risch, quien votó por absolver a Trump de la investigación que se le sigue.

Pero no solamente con él, sino con otros legisladores como Bob Menéndez, presidente de dicho Comité en la cámara alta del Congreso, a quien ya había visto en octubre de 2022 en Bogotá.

En su reunión con los congresistas de ambos partidos se hablaron de cuatro temas esenciales: política antinarcóticos, la «Paz total»; cambio climático y medio ambiente y Venezuela. Sobre este punto se supo que aquí no pidió el levantamiento de sanciones. Más bien le agradecieron su disposición de reunirse con la Plataforma Unitaria y le plantearon el tema de las elecciones libres.

También se registró un momento tenso en la gira de Petro por EEUU y fue un encuentro con la legisladora María Elvira Salazar, representante a la Cámara por el distrito 27 de Miami; afín al exmandatario Álvaro Uribe y al viejo abogado de Alex Saab, Abelardo de la Espirella.

De acuerdo al medio colombiano, la congresista le hizo dos preguntas a Petro sobre Cuba y Colombia en un tono medianamente alterado; situación que no escapó a los ojos del canciller, Álvaro Leyva, quien le recordó a Salazar que estaba en presencia de un jefe de Estado y que la reunión era entre varios legisladores.

Durante la reunión en la Casa Blanca, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso al mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, evaluar el levantamiento progresivo de sanciones a Venezuela si se avanza en materia electoral.

Según reportó EFE, en declaraciones a la salida de la Oficina Oval, Petro expresó: «Quedó planteado sobre la mesa una estrategia que es hacer primero elecciones y luego levantar sanciones. O paulatinamente, en la medida en que se vaya cumpliendo una agenda electoral, que se vayan levantando también esas sanciones».

Refirió que su propuesta incluye que «las conversaciones de la semana entrante (en Bogotá) y las que seguirán en México gravitaran en impulsar progresivamente el cronograma electoral venezolano con garantías, y la entrada de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos».

 

Post Views: 2.763
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bob MenéndezColombiaEEUUGustavo PetroJoe BidenVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
      junio 25, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    •  ¡Adiós, muchachos!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Alborotando el avispero de la patria, por Alexander Cambero
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
    • Del barril al branding: El Chavo del Ocho como estrategia de nostalgia y mercado
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
«Gran victoria para todos», dice Trump sobre el aumento de gasto militar de la OTAN
junio 25, 2025
Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
junio 24, 2025
EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva...
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros...
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como...
      junio 27, 2025

  • A Fondo

    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025

  • Opinión

    •  ¡Adiós, muchachos!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      junio 28, 2025
    • Alborotando el avispero de la patria, por Alexander...
      junio 28, 2025
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación,...
      junio 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda