• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Qué le pasa a esa señora?, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Qué le pasa a esa señora Claudia López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 22, 2021

Mail: [email protected]


Acordémonos de esta frase: «¡Alerta que camina la espada de Bolívar por América Latina!». Lamentablemente el espíritu de Simón no anda por ahí; lo que sí recorre la tierra de los libertadores es la xenofobia, el populismo, la irresponsabilidad y la irracionalidad en relación al tema de la migración venezolana.

Estas circunstancias patéticas son generadas por liderazgos e instituciones que realizan la politiquería discriminatoria más barata y peligrosa como amenaza sobre un enorme y sufrido colectivo de casi seis millones; venezolanos que salieron de su país no porque lo deseaban, sino porque a patadas los empujó el hambre, la falta de empleo, la falta de oportunidades, la inseguridad, la falta de medicamentos, la persecución política y, por supuesto, la falta de esperanza.

En días pasado he realizado comentarios sobre amenazas y acciones xenofóbicas y populistas que tienen como objetivo los venezolanos radicados en Chile y en Perú; penosamente hoy me toca referirme a la actitud irresponsable y trumpista de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, una figura que, por cierto, ha sido tomada como referencia de las ideas progresistas en Colombia y cómo potenciar liderazgo con posibilidades de enfrentar a los reaccionarios, conservadores y «malotes» del clan Duque-Uribe; ¡qué ironía!

Pues, esta señora, por ahí salió aireada vinculando a los venezolanos con el aumento de la criminalidad en la capital colombiana, alegando lo siguiente: «No es la primera vez, desafortunadamente, que tenemos actos muy violentos de inmigrantes venezolanos. Este no es un tema de hurto. Primero asesinan y luego roban. Necesitamos garantías para los colombianos».

Y, por si faltaba algo en su discurso tendencioso y malsano, también dijo esto: «Yo respeto profundamente las políticas del gobierno nacional, pero los colombianos necesitamos garantías». Esto último explica la motivación de sus palabras; su planteamiento está dirigido a ser la contraparte del Estatuto de Protección Temporal a Migrantes Venezolanos  anunciado por el presidente Iván Duque.

Está claro: en su dialéctica confrontacional con aquel, su contendor político, la alcaldesa se barajó en la utilización de los venezolanos para demostrar que Colombia debe ser primero, a propósito de aquel «EE. UU. primero» del racista Trump, ese que usaba a placer la migración mexicana como espantapájaros para asustar a sus votantes supremacistas en EE. UU., que no son pocos, por cierto. Ese mismo esquema gringo es copiado fielmente por esta señora, dizque progresista.

*Lea también: A los cuarteles, por Paulina Gamus

Para que ustedes vean los vaivenes de la política, la actitud de esta señora era bien distinta con los venezolanos cuando estaba en plena campaña electoral por la alcaldía de Bogotá; en esos días decía cosas como esta: «No hemos usado ni usaremos la tragedia humanitaria del desplazamiento para sembrar odios ni estigmatizar al migrante»; esto lo dijo en un Twitter el 18 de octubre de aquel año.  Y el 23 de julio del 2020, en el momento más agudo de la pandemia, esa señora manifestó esto, que es conmovedor, sobre los venezolanos: «Muchos quieren devolverse, les hemos pedido que mejor se queden aquí (Bogotá). Atravesar Colombia en estos momentos es difícil y es riesgoso para su salud…». La política es cambiante.

Si lo que se llama el Grupo de Lima quiere servir para algo, le ruego que definitivamente desarrollen una acción de Estado en países como Colombia, Perú, Chile y metan a Brasil y a Ecuador en eso, para frenar esta ola de trumpismo que tiene como objeto «mexicanizar» a los venezolanos.

Si Claudia López, el peruano aquel y el otro de Chile quieren meterse con el tema Venezuela, pues ¡denle palo a la piñata de Maduro!

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoClaudia LópezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda