• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué le preocupa a la gente?, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Qué quiere la gente?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 29, 2022
Twitter: @griseldareyesq


El mundo cambia, avanza, evoluciona… Mientras todo eso ocurre, Venezuela sigue presa en un círculo vicioso donde la inmensa mayoría, los ciudadanos de a pie, poco o nada ven más allá de cómo sobrevivir día a día, en medio de la crisis económica y social que nos golpea.
Mientras el planeta muta y nos llegan noticias de viajes espaciales, o multimillonarias adquisiciones de redes sociales, nuestros jubilados y pensionados no pueden más que pensar en cómo hacer para estirar la pobre pensión; y las amas de casa no logran conciliar el sueño por la preocupación que les supone la nevera vacía.
Nosotros no apostamos, ni apostaremos jamás, a la antipolítica, pero no podemos tapar el sol con un dedo. La realidad que hoy recogemos en la calle, en el ir y venir diario, es que a la ciudadanía no le interesa lo que pase en esta materia. Estudios de opinión revelan que cerca de 80% del país no ve con buenos ojos a los actores políticos, y esto lo atribuyen a la falta de soluciones a los problemas reales de los venezolanos.
Lea también: Calidad de gobiernos en América Latina, por Marino González
Es un drama en lo que se convirtió nuestro país con una dualidad de poderes que solo significó corrupción de un lado y del otro. Esto estimuló, de manera importante, a que el grueso de la gente marcará distancia de los liderazgos de todos los extremos.
¿Y ahora qué debemos hacer?
El 2024 está a la vuelta de la esquina, y llegar a ese escenario en las actuales condiciones solo garantizará el indiscutible triunfo del madurismo en las urnas. Por ello es importante recobrar la confianza de la gente. No podemos seguir viéndolos solo como un voto, son personas que esperan de nosotros el trabajo constante, la responsabilidad de sacar a este país adelante.
Es momento de asumir costos, por muy altos que sean. Hay una dirigencia política opositora que debe reflexionar, reconocer ante la ciudadanía sus errores y trabajar codo a codo. Los barrios no son solo para recorrerlos en los días que los cronogramas electorales los anuncian como campaña oficial.
La gente está sola, se siente desasistida en medio de un terrible caos social. Así nos lo dicen constantemente los vecinos de Baruta y habitantes de Miranda con quienes mantenemos contacto directo. Ahora vemos a centenares de familias desde Zulia hasta Caracas en la calle producto de las fuertes lluvias que azotan al país.
Esas masas que en algún momento creyeron en nosotros hoy han vuelto a ser apolíticos buscando su propio porvenir. Son, como hemos retratado antes en este y otros espacios de opinión, esos emprendedores que montan su bodeguita en la puerta de su casa, mujeres que hacen uñas o preparan tortas, hombres que arreglan carros en sus comunidades.
Son venezolanos que no se quedaron esperando por el Estado, que no quieren depender de más nadie que de ellos mismos. Sí, es cierto que mal acostumbraron a la ciudadanía a depender de una bolsa, pero hoy son una ínfima mayoría.
Si el país se está arreglando, o no, cada quién está remando para salir adelante sin que la ola se lo lleve. Nosotros seguimos poniendo nuestro grano de arena, tendiendo la mano a esa gente que quiere un mejor país, pero es responsabilidad del Ejecutivo brindar la estabilidad que todos ellos requieren para poder dejar atrás los años de hambre que nos trajeron este descrédito a la clase política entre la ciudadanía.

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.804
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional

También te puede interesar

El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 14, 2025
Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
septiembre 13, 2025
La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio...
      septiembre 15, 2025
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido...
      septiembre 15, 2025
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda