• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

¿Qué pasó en el sector ganadero durante el primer trimestre de 2019?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fedenaga - ganaderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2019

De 41 productores, 14% de ellos dejó de ordeñar o disminuyó a un ordeño diario por problemas de personal y por el colapso eléctrico


Gerardo Mendoza, director general de Agrotributos y asesor del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne (Invelecar), gremio presidido por Carlos Albornoz, ofreció un balance de lo que fue el primer trimestre de 2019 para el sector ganadero venezolano.

“Fue un periodo atípico, y el siguiente trimestre promete ser el que reciba los embates del rezago del primero. Las formalidades tributarias se mantuvieron inalterables, se sigue actuando como contribuyentes formales declarando trimestralmente ante IVA, sin anticipos del ISLR, a pesar de que el sector primario en 2019 hasta la fecha en que se escribe este artículo permanece sin exoneración de ISLR todavía”, afirmó Mendoza.

Señaló que, de 41 ganaderos, que ocupan 134.557 hectáreas y ostentan 97.731 cabezas vacunas, 14% de ellos dejó de ordeñar o disminuyó a un ordeño diario por problemas de personal y por el colapso del sistema eléctrico nacional. 4% en enero, 2% en febrero y el resto, 8%, en marzo. De los 28.772 vientres que componen el grupo, solo hay 12.971 en ordeño.

Durante el primer trimestre del año, los ganaderos produjeron en promedio 5,86 litros por vaca cada día. Lo que significa que en conjunto obtuvieron 76.013 litros diarios con las 12.971 vacas que se ordeñaron.

Por otro lado, las ventas de ganado disminuyeron por la inestabilidad del mercado. Solo se vendieron 292 animales adultos de descarte y 664 crías mautes o novillos y toros comerciales, lo que representó apenas 0,9% de la tasa de extracción normal de tres meses que debería ser por lo menos 4.500 reses.

El precio promedio de leche vendida en los tres meses fue de 812 bolívares por litro. El último día del trimestre, que fue el 31 de marzo de 2019, fue de 1.350 bolívares por litro. Además, el promedio de ventas de animales por kilo se situó alrededor de 840 bolívares el kilo.

Post Views: 1.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Invelecarlecheproducción ganaderasector ganadero


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023
    • En Venezuela se produce la leche más cara del mundo, advierte Cavilac
      junio 1, 2023
    • Cavilac denuncia que productos importados entorpecen producción nacional
      diciembre 28, 2021
    • Fedenaga pide al Ejecutivo permiso para importar diésel
      marzo 18, 2021
    • Uruguay buscará de nuevo cobrar dinero que le debe la administración de Maduro
      agosto 27, 2020

  • Noticias recientes

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón

También te puede interesar

Cultivo de maíz en Guárico está en riesgo por falta de fertilizantes que hace Pequiven
julio 31, 2020
Alcalde chavista ofrece a productores un litro de gasolina por tres de leche
mayo 15, 2020
Agropecuarios en Bolívar alertan que sin gasolina no se produce comida
mayo 14, 2020
Invelecar: 37% de los venezolanos no cumple con requerimientos alimenticios de ONU
abril 12, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda