• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Qué posibles fechas se manejan para las presidenciales en Venezuela?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 29, 2024

El presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, presentó el miércoles 28 de febrero el acuerdo para la realización de las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela. En la edición del CocuyoClaroYRaspao de este jueves, los periodistas conversaron sobre ese tema


Para vencer la censura, los periodistas Luz Mely Reyes y Xabier Coscojuela grabaron el programa número 158 del CocuyoClaroYRaspao, con la reportera de la fuente política Deisy Martínez, de Efecto Cocuyo.

Una de las dudas de los venezolanos es cuándo serán las presidenciales. Si bien ya hay propuestas de  fecha  del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y  la Plataforma Unitaria,  Martínez explicó que han planteado que sea en el último trimestre del año, pero aún no hay una fecha estipulada ya que constitucionalmente esta la debe elegir el Consejo Nacional Electoral (CNE). 

Por su parte, el periodista Xabier Coscojuela comentó que al gobierno de Nicolás Maduro le convendría proponer una fecha cercana al fin del año 2024 porque la entrega de poder en Venezuela suele ser en Enero y también porque la mayoría de las encuestas actuales da como ganador a la candidata de la oposición María Corina Machado, lo que generaría meses de tensión si las elecciones llegan a realizarse entre marzo y junio. 

Entre los puntos que mencionaba el acuerdo presentado por Jorge Rodríguez esta la posibilidad de que los venezolanos dentro y fuera del país puedan actualizar sus datos. Sin embargo, aún no hay fecha propuesta para empezar a actualizar los datos. 

Además, la periodista Deisy Martinez dijo que así pongan un punto por parroquia, no se podrían incluir los más de tres millones de venezolanos que se encuentran dentro del país y no están inscritos en el CNE, lo que sería más difícil de realizar en el exterior. 

Post Views: 998
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoElecciones 2024Jorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
      octubre 6, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas

También te puede interesar

Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
septiembre 19, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
agosto 13, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda