• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué puede esperarse luego que varios países reconocen a Guaidó como presidente?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 24, 2019

EEUU podría reconocer a Juan Guaidó como único autorizado para manejar la factura petrolera, lo que dejaría al gobierno sin su principal  fuente de financiamiento


 

El reconocimiento que varios países han hecho a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela, es interpretado por algunos analistas como un espaldarazo a la oposición y una “complicación” para el gobierno de Maduro, pero advierten que dado que no existe precedente para esta situación, las consecuencias están por verse.

“Creo que este respaldo que han dado varios países a Juan Guaidó complica la situación de Nicolás Maduro en el plano internacional y es de esperar más sanciones, en especial de Estados Unidos, que no reconoce a Maduro pero sí a Guaidó”, señala el internacionalista Félix Arellano.

*Lea también: EEUU exige a la FAN proteger la integridad de Guaidó y miembros de la AN

Cree que es de suma importancia la posición que vaya a tomar la Organización de Estados Americanos (OEA), pues ello será punto de partida de la visión que pudieran tener otros estados, además de la Organización de las Naciones Unidas, foro en el que cree Venezuela intentará en breve imponer el tema de la ilegitimidad de Guaidó.

Al recordar que hay precedentes en Venezuela al tener un gobierno de facto que tiene la fuerza dirigido por Maduro y otro de iure (de derecho) que tiene el reconocimiento encabezado por Guaidó, el exembajador de Venezuela en Guyana y Suecia, Sadio Garavini, dice que todo lo que pueda ocurrir en el plano internacional pasa por la decisión de los gobiernos de cada país, que pueden reconocer a uno u otro según sus intereses.

No obstante, aclara que el tema Estados Unidos es el que más preocupa a Maduro, toda vez que Washington puede dispones manejar desde ahora todas sus relaciones económicas con Guaidó. “EEUU puede decidir pagar la factura petrolera a Guaidó, entregar a él para que maneje los fondos congelados en ese país. Y lo que es peor, aceptar el nombramiento de nuevas autoridades de Citgo, que sería un duro golpe para Maduro”, dijo.

Esto no un problema de poca monta, tomando en cuenta que EEUU es el único cliente de Venezuela que cancela a tiempo su factura petrolera, lo que significaría que el gobierno de Maduro perdería el manejo de la que es hoy prácticamente la única entrada de dinero fresco a las arcas públicas.

Recuerda además que el reconocimiento al nuevo gobierno interino por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puede ser replicado por otros organismos como el FMI y el Banco Mundial, lo que complicaría aún más la crítica situación financiera actual del gobierno.

Vientos de guerra

El mayor problema que contempla Garavini deriva del no reconocimiento EEUU a la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Maduro este 23 de enero, quien dio 72 horas al personal diplomático para abandonar suelo americano.

“Mike Pompeo (Secretario de Estado) ya dijo que se quedaban. Ahora que hará el gobierno, ¿irá a sacarlos a la fuerza? No puede hacerlo. Quizás hagan lo que plantea Diosdado Cabello, que es cortarles la luz, el agua y demás servicios”, dice

Al respecto, la también internacionalista Milagros Betancourt cree que una acción de fuerza es violar el derecho internacional, lo que pondría a Venezuela en una posición muy difícil porque eso equivaldría a atacar suelo extranjero, como se considera a todo espacio de una embajada.

Destaca además que si otros países son consistentes con sus anteriores posiciones al no reconocer los resultados de las elecciones de mayo 2018 donde resultó electo Maduro ni su juramentación el 10 de enero pasado, serán varias las naciones que reconozcan a Guaidó como presidente interino, lo que pondría a Maduro en una situación bastante más compleja.

Al respecto, Garavini recuerda que para Miraflores tener a dos vecinos (Brasil y Colombia) adversos, hacen bastante difícil la convivencia para un país con una situación económica tan complicada como la nuestra, que de alguna manera ha podido ser paliada gracias a los pocos insumos que siguen llegando de las naciones fronterizas.

Betancourt, que insiste en señalar que es muy difícil aun medir las consecuencias de los apoyos internacionales expresados, recuerda que, aunque no se trata de un reconocimiento a Guaidó, la posición de México y Uruguay de presentarse como mediadores a un posible diálogo, demuestra el interés de la comunidad internacional por ayudar a la resolución del conflicto interno venezolano.

Algo similar se plantea con el pedido de la Unión Europea para la realización de nuevas elecciones a la brevedad posible, pues ello puede verse como un no reconocimiento a la legalidad de Maduro

De cualquier manera, Betancourt es categórica al decir que la comunidad internacional tiene un papel muy importante que jugar para esclarecer el complejo panorama político actual.

Post Views: 5.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCdiplomaciaEEUUJuan GuaidóTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump confirma que la licencia de Chevron en Venezuela expira este #27May
      mayo 27, 2025
    • Administración Maduro insta a venezolanos en EEUU a que abandonen ese país
      mayo 27, 2025
    • EEUU recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela y evitar las fronteras con el país
      mayo 27, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025
    • Trump vuelve a presionar a Harvard para que facilite datos de sus alumnos extranjeros
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a "conspiración" del 25M
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela en una "movida secreta"
    • Eugenio Martínez: Elecciones de 2025 tuvieron la menor participación en 20 años

También te puede interesar

Exasilados en embajada argentina: Hay «operaciones en marcha» para más liberaciones
mayo 24, 2025
Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
mayo 23, 2025
EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
mayo 22, 2025
Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global,...
      mayo 28, 2025
    • Pensionados y jubilados condenados a muerte, por Jesús...
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda