• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué puede hacer el nuevo fiscal de la CPI con el examen preliminar contra Maduro?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2021

Si el nuevo fiscal de la Corte decide que no tiene competencia sobre los presuntos crímenes cometidos en Venezuela, puede cerrarse el examen preliminar, pero también los Estados que remitieron información al organismo pueden recurrir a la Sala de cuestiones Preliminares y solicitar que se reconsidere dicha decisión


Fatou Bensouda dejó este 15 de junio su cargo como fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI). Preveía tener un veredicto final antes de cesar sus funciones respecto al caso que se procesa en el organismo judicial por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, pero no fue posible. Sin embargo, tras la llegada del aboagado británica Karim Ahmad Khan a la Fiscalía, se espera que la decisión que tome sea favorable para las víctimas, siendo que ha llevado expedientes similares, como el del Estado Islámico.

Esa fue la conclusión a la que se llegó en el CocuyoClaroyRaspao de este 17 de junio, en el que participó la periodista Luisa Quintero, que cubre la fuente de política y derechos humanos para TalCual.

Para Quintero, Fatou Bensouda sí iba a dar el segundo paso que viene luego del examen preliminar, que es el abrir formalmente una investigación al país. No obstante, recordó que esa posibilidad se truncó una vez Tarek William Saab, fiscal general designado por la extinta Constituyente, introdujo ante la Sala de Cuestiones Preliminares una solicitud de control judicial. Esto justamente porque demoró el anuncio, que únicamente podrá ser hecho una vez los magistrados se pronuncien sobre la petición de la administración de Nicolás Maduro.

“Posiblemente la fiscal Fatou Bensouda sí iba a anunciar que se abriría una investigación a Venezuela. Una de las maneras de evadir la investigación es que el Estado venezolano decida solicitar la ayuda de la CPI para que la corte brinde asesoría y se dé una justicia efectiva”, comentó la periodista.

Acotó también que Colombia lleva 16 años en examen preliminar, sin avanzar en el caso, porque el Estado decidió adoptar el principio de complementariedad positiva, que significa que la misma CPI está ayudando a las autoridades a hacer justicia dentro de las instituciones colombianas.

En se sentido, Quintero opinó que mientras la magistratura del organismo judicial internacional toma una decisión sobre los recursos interpuestos por Saab, el Ministerio Público venezolano ha cambiado imputaciones en casos como el del capitán Rafael Acosta Arévalo y del joven asesinado en protestas Juan Pablo Pernalete, a fin de tener argumentos con los que defenderse ante una posible acusación de la Corte.

Esa posible acusación es uno de los escenarios planteados por la reportera y anticipados en reportajes elaborados en TalCual. Si se decidiera seguir adelante con la investigación, una vez se le notifique al Estado, en ese mes la Fiscalía no continua para dar oportunidad a que se evalúen las investigaciones y enjuiciamientos dentro del país, y se ejerzan las acciones pertinentes como lo permite el Estatuto.

No obstante, si el ente decide que no tiene competencia sobre estos crímenes, puede cerrarse el examen preliminar, pero también los Estados que remitieron información a la Corte Penal pueden recurrir a la Sala de cuestiones Preliminares y solicitar que se reconsidere dicha decisión.

El 27 de abril de 2018, seis países ( Argentina, Canadá, Chile, Paraguay, Perú y Colombia) introdujeron una denuncia ante la CPI por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela por parte de Nicolás Maduro y funcionarios de su administración, en el marco de protestas antigubernamentales a partir de 2017.

Se basaron en el uso excesivo de la fuerza por parte de cuerpos de seguridad del Estado en contra de manifestantes, a quienes además pretendían dispersar para sofocar las manifestaciones; y en los arrestos y detenciones arbitrarias por razones políticas. Se alegó incluso que algunos de los manifestantes que fueron detenidos habían sido sometidos a graves abusos, incluso torturas, durante su encarcelamiento. Sin embargo, todas las pruebas fueron siendo recogidas en un expediente que aún está en procesamiento y sobre el cual se espera el nuevo fiscal se pronuncie.

Para conocer otros detalles sobre el caso de Venezuela ante la Corte Penal Internacional pulse este link.

Post Views: 1.462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoCPIKarim KhanTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
      mayo 16, 2025
    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025
    • Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
      abril 29, 2025
    • #CocuyoClaroyRaspao con Eugenio Martínez – Rumbo a las elecciones del 25 de mayo
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Arrestan a «Leíto Oficial» y lo imputan por «incitación al odio», confirma la Fiscalía
abril 3, 2025
MP enviará carta a Volker Türk para exigir liberación de migrantes enviados a El Salvador
abril 2, 2025
Saab denuncia que El Salvador tiene a venezolanos en situación de desaparición forzada
marzo 31, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda