• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué puede hacer Venezuela ante esta nueva forma de colonialismo?, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Qué puede hacer Venezuela ante esta nueva forma de colonialismo?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 14, 2023

X: @alecambero


El presidente Nicolás Maduro viajó hasta China para lograr nuevos acuerdos que significan seguir cavando la tumba de la nación. Son endeudamientos que comprometen severamente el aminorado futuro venezolano. El desespero ante la hecatombe que propiciaron hizo que volviera, en genuflexa actitud, a rendirse ante los pies del gigantesco imperio asiático. Fue una improvisada operación política para huir de la nación, mientras todo se hunde producto de la pésima gestión de quien buscar respiro en la lejanía.

Esa actitud no causa ningún tipo de sorpresa conociendo el talante acomodaticio de quien desgobierna la nación. Quien llegó al complejo gubernamental de Zhongnanhai es un mandatario con un rechazo descomunal de la ciudadanía venezolana.

Con pocas experiencias exitosas que exhibir, además de haber sido un inconsecuente en los pagos con ellos, su posición es extremadamente desventajosa. Esa debilidad es un manjar para la avidez china que anhela terminar de ponerle la mano a nuestros recursos estratégicos.

Un mandatario acorralado en la propia salsa de su nulidad no está en capacidad para exigir más allá de las migajas. El viajero de marras, al no tener dotes de estadista, es tratado por funcionarios de cuarto nivel, y solo para darle algún barniz categórico, la fugaz aparición del premier chino Xi Jinping, como un gesto para quien entregó hasta el último aliento a las fauces del nuevo icono del sometimiento universal.

*Lea también: Maduro: La nueva asociación con China tiene un «gran significado» para Venezuela

China aprieta el acelerador en la región. La segunda economía mundial sabe invertir fuertemente para ir construyendo una dependencia que les garantice ejercer la preponderancia en el hemisferio. Aplica la misma receta que en África, en donde trabajan diez mil empresas chinas con activos que abarcan 250 mil millones de dólares. Voces del continente han salido al paso a la ingeniosa diplomacia china que busca someterlos ante sus crecientes necesidades. El primer ministro malasio, Mahathir Mohamed, había advertido contra «una nueva forma de colonialismo» antes de cancelar proyectos chinos de infraestructura por 22.000 millones de dólares en su país.

¿Qué puede hacer Venezuela ante esta nueva forma de colonialismo?

Con esta dictadura: en realidad, muy poco. Los que gobiernan la nación son los responsables de haberla quebrado. La mayor fortuna de nuestra historia la dilapidaron en pocos años, haciéndonos una nación hundida en el abismo. Teniendo como parámetro esa realidad incuestionable, no les queda otra que entregarse ante el gran dragón.

¿Cómo les pagaremos?

En la mentalidad entreguista del régimen: ofreciéndole a discrecionalidad todas nuestras reservas estratégicas. Comprometiéndolo todo con tal de permanecer en el poder. Que cada reserva nuestra tenga el sello imperial chino no les importa.

Según especialistas, Venezuela les debe la tercera parte del producto interno bruto. Semejante terremoto financiero nos hace vasallos. Es por ello que actúan con absoluto desparpajo. Ya hemos visto el desastre ecológico creado por empresas chinas en el estado Bolívar. Son voraces termitas que en la búsqueda de minerales han arrasado con cualquiera árbol que se presente.

Actúan como los dueños de la nación. Nadie sabe los alcances de los convenios adquiridos –ni los de antes y muchos menos estos– es decir que nuestro futuro está supeditado a Beijing, siendo materialmente imposible cancelar tanta deuda acumulada, el destino de generaciones estará en manos de la ambiciosa China.

Solo el cambio de administración teniendo a alguien como María Corina Machado puede hacer posible un ciento a favor. Su defensa a los intereses del país será una garantía de lograr que se respete nuestra soberanía. Se acabará el vulgar saqueo chino a nuestras reservas.

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
agosto 31, 2025
Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
agosto 30, 2025
Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda