• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Qué repercusiones tiene el veredicto de culpabilidad de Trump en las elecciones de EEUU?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trump EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 31, 2024

El expresidente Donald Trump fue encontrado culpable por falsificación de registros contables para ocultar pagos a Stormy Daniels, exactriz de películas para adultos. Expertos debaten las consecuencias de este juicio y su impacto en las elecciones de EEUU

Texto: RFI / AFP


Un jurado de 12 neoyorquinos fue unánime en decidir que el expresidente estadounidense Donald Trump es culpable de los cargos que se le imputaban por falsificación de registros contables para ocultar el pago a una exactriz porno para comprar su silencio. Pero el impacto en sus perspectivas electorales aún está por definirse.

El multimillonario republicano, que fue hallado culpable de los 34 cargos en su contra este jueves en Nueva York, está inmerso en la carrera para conseguir un segundo mandato presidencial. El veredicto, de hecho, no le impide presentarse.

Este caso, que ha polarizado aún más a Estados Unidos, ha generado meses de cobertura televisiva y enconadas denuncias de partidarios de ambos bandos, pero el público en general, analistas y encuestadores esperan que la reacción sea una apatía colectiva.

«Vivimos en un sistema hiperpartidista en el que los votantes se centran en lo que se denomina partidismo negativo: votan contra el candidato que menos les gusta, no a favor de un candidato al que apoyan», consideró el politólogo Nicholas Higgins.

«Teniendo esto en cuenta -y sobre todo porque las acusaciones ya son conocidas y el bando de Trump lo ha enmarcado como un ataque político-, pocos votantes se convencerán de que su visión previa de Trump era errónea porque el jurado lo halló culpable», apuntó.

Trump, que cumplirá 78 años en junio, es el primer expresidente hallado culpable en lo penal y el primer convicto que es candidato de un gran partido político, lo que da a los demócratas abundante material para atacarlo en vísperas de la revancha electoral de noviembre con el presidente Joe Biden.

Se comprobó que el republicano había falsificado registros comerciales para ocultar, antes de las elecciones de 2016, un pago a la actriz porno Stormy Daniels por su silencio sobre un encuentro sexual que ella alega que mantuvieron.

La sentencia será fijada el 11 de julio, cuatro días antes de la convención del Partido Republicano en la que se espera que Trump sea investido como aspirante presidencial.

«Gran diferencia» marca veredicto contra Trump

Los resultados de las encuestas del magnate se mantuvieron estables durante todo el juicio, y sigue codo con codo con Biden en los sondeos nacionales, mientras que aventaja al demócrata por un estrecho margen en la mayoría de los principales estados indecisos.

Dos tercios de los encuestados en la última medición de Marist aseguraron que una condena no influiría en su voto, mientras que el resto se dividió casi por igual sobre si les haría más o menos propensos a apoyar a Trump.

Higgins, director del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de North Greenville, en Carolina del Sur, espera que alrededor del 1% de los votantes se pasen de la opción de Trump a la de un candidato de un tercer partido o que no voten.

«Pero no cabe esperar que se produzca ningún cambio hacia Biden a causa de esta decisión», avanzó.

*Lea también: Declaran culpable a Trump de 34 cargos en histórico juicio en Nueva York

Otros analistas sostienen, sin embargo, que incluso un descenso marginal en el porcentaje de apoyo a Trump podría afectar unas elecciones que se espera que se decidan en seis o siete estados disputados.

«Dado que las elecciones se decidirán por unos pocos miles de votos en esos estados, una condena sin duda perjudicará a Trump», consideró Donald Nieman, analista político y profesor de historia en la Universidad de Binghamton, en el estado de Nueva York.

Jared Carter, docente de la Facultad de Derecho y Posgrado de Vermont, dijo que, aunque el impacto de la sentencia sería poco, podría incluso animar al núcleo de Trump al tiempo que alejaría a los independientes.

«Y cuando estás hablando de una elección reñida en unos pocos estados indecisos, esos votantes independientes, tal vez los republicanos moderados, marcan una gran diferencia», dijo a la AFP.

«Fundamental en noviembre»

Ray Brescia, decano asociado de investigación en la Facultad de Derecho de Albany, dijo que la decisión de este jueves tiene un significado especial como el único veredicto probable en los diversos casos judiciales que enfrenta Trump antes de las elecciones.

«Es difícil decir con precisión cuántos votantes se alejarán realmente de Trump. Pero incluso un pequeño cambio podría tener enormes consecuencias», consideró a la AFP.

Cuando YouGov/Yahoo News preguntó a los estadounidenses cómo se sentían a principios de mayo sobre este juicio, el 31% dijo que estaba no le interesaba, mientras que el 26% se mostró interesado.

Para el politólogo Nicholas Creel, del Georgia College and State University, una sentencia probablemente rompería esa apatía y perjudicaría las posibilidades de Trump.

«Cualquier cosa que tenga un efecto medible en el apoyo de cualquiera de los candidatos bien podría resultar fundamental en noviembre», añadió.

Post Views: 1.808
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUelecciones en EEUUjuicioRFIStormy Daniels


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
noviembre 18, 2025
«Tenemos que encargarnos de Venezuela»: Donald Trump no descarta ninguna opción
noviembre 18, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda