• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Qué rico vacilón, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 29, 2001

Ahora resulta que lo del «estado de excepción» ha sido un «alboroto» comparable al que produciría «alguien que se pusiera a tocar trompeta en el medio de un salón». Eso según y que dijo el Viajero Universal. Pues, si es así, el que se puso a tocar la trompeta en medio del salón fue el mayor Francisco Ameliach, quien salió a decir que, si Chávez lo pedía, la Asamblea le aprobaba su decreto «sin que le temblara el pulso». Hubo algunos otros personeros del MVR que, si no trompeta, al menos clarinete y trombón tocaron para amenizar el alboroto. Este lo armó, recuérdese bien, el propio Máximo Líder cuando dijo, con un pie en el estribo, que le había pedido al profesor Escarrá un estudio sobre el asunto. Eso bastó para que se formara el bululú. Pero, por lo visto, muy sensatamente, el presidente ha aceptado la argumentación que señaló la inexistencia de causales de hecho para esa declaratoria. Acaba de afirmar, desde Malasia, tal como lo dijimos nosotros ayer, y lo ha dicho mucha otra gente, incluyendo al MAS, que «en Venezuela no está pasando nada excepcional» que justifique un decreto de estado de excepción. Puro vacile, pues.

De todos modos, esperemos que llegue, porque ya se sabe que el comandante habla pa’lante y pa’trás. Así que vale la pena completar el análisis que ayer iniciamos. Ya vimos que los artículos 337 y 338 del librito azul establecen las modalidades y condiciones de una declaratoria del estado de excepción, concluyendo en lo mismo que ahora dice Chávez. Pero hay un artículo más; el 339, que pauta la obligación del Ejecutivo de presentar «el decreto que declare el estado de excepción», «dentro de los ocho días siguientes de haberse dictado, a la Asamblea Nacional o a la Comisión Delegada, para su consideración y aprobación». Y aquí es donde está ardiendo Troya, porque desde el año pasado la Asamblea viene discutiendo la ley que regulará la declaratoria de estados de excepción. Aprobada como fue y enviada al Ejecutivo para su promulgación, este la devolvió al Parlamento alegando la inconstitucionalidad de dos artículos, el 22 y el 30. ¿Y qué dice el 30? Nada menos y nada más que la Asamblea tendrá la facultad de modificar los términos del decreto presidencial. Eso fue aprobado hasta por el MVR hace unos meses, pero sus parlamentarios no contaban con que el presidente no quiere que le toquen sus eventuales decretos sobre esa materia. De modo que el MVR se ha visto obligado a recular. Ahora quiere echar atrás lo que antes aprobó. Pero hay un «detallito»: para lograr tal cosa se requieren dos tercios de los votos de la Asamblea. Sin los del MAS, el cual ha anunciado que no acompañará al MVR, este y sus aliados más pequeños no los tienen. Ni siquiera incorporando los votos de los posibles disidentes del MAS se alcanzarían los dos tercios. Si es así, la ley conservaría su redacción original. Con lo cual Chávez comenzará a descubrir el precio que tiene esa operación de alquimia que consiste en transformar la naranja en chicha o limonada

Post Views: 3.777
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblena NacionalConstitucióneditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • Constitución a la medida, por Roberto Patiño
      marzo 7, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias

También te puede interesar

Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
febrero 25, 2025
MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
febrero 17, 2025
Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución
febrero 15, 2025
Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda