• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué se sabe de la nueva cepa británica del coronavirus?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 21, 2020

A finales de la semana pasada se conoció de una nueva mutación del coronavirus en Reino Unido, que despertó las alarmas y ha generado nuevas medidas en Europa  


La aparición en el Reino Unido de una nueva cepa del coronavirus, mucho “más contagiosa” que las otras, preocupa a los epidemiólogos y llevó este domingo, 20 de diciembre, a varios países a suspender sus vuelos procedentes del territorio británico.

El ministro de Salud británico, Matt Hancock, aseguró este domingo 20 de diciembre que el virus “está fuera de control”. Los científicos, sin embargo, advirtieron también ayer que no se conoce si realmente la nueva cepa se propaga más que todas las anteriores.

*Lea: ¿Cómo puede minimizar el riesgo de infección de covid-19 durante la Navidad?

“Desgraciadamente, la nueva cepa estaba fuera de control. Debíamos retomar el control, es la única forma de hacerlo, restringir los contactos sociales. “Será muy difícil tenerla bajo control hasta que hayamos distribuido la vacuna. Con esto tendremos que lidiar durante los próximos dos meses”, declaró Hancock en la cadena Sky News.

Sin embargo, toda la investigación sobre la nueva variante se encuentra en una etapa inicial y contiene grandes incertidumbres y una larga lista de preguntas sin respuesta.

Los virus mutan todo el tiempo y es vital mantener mucha atención sobre si su comportamiento está cambiando.

Acá las respuesta a algunas de las interrogantes que han surgido con la aparición de la nueva cepa, que ofrecieron científicos de la Universidad de Glasgow, Cambridge y Nottingham a la BBC Mundo.

Pandemia-Dr. Li Wenliang

¿Por qué preocupa esta variante?

Porque la nueva cepa está remplazando de manera rápido a otras versiones del virus; porque tiene mutaciones que afectan a una parte del virus que parece importante; y porque algunas de esas mutaciones ya demostraron en el laboratorio que aumentan su capacidad de infectar células.
Es por esto que se habla de un virus que se puede propagar más fácilmente. Sin embargo, aún los científicos no tienen una certeza absoluta, indicó al medio británico el profesor Nick Loman, del Covid-19 Genomics UK Consortium.

Las nuevas cepas pueden volverse más comunes simplemente por estar en el lugar correcto en el momento adecuado, como en el caso de Londres, que no tenía altas restricciones hasta hace poco.

¿Qué tan rápido se está extendiendo?

Se detectó por primera vez en septiembre. En noviembre, alrededor de una cuarta parte de los casos en Londres eran de esta nueva variante. Y para diciembre representaba casi dos tercios de los casos.
La variante puede ser hasta un 70% más transmisible. Esta cifra la dio el doctor Erik Volz, del Imperial College de Londres, el viernes 18 de diciembre, durante la charla en la que afirmó “hasta ahora está creciendo muy rápido. Está creciendo más rápido de lo que creció (la variante anterior) y es importante estar atentos”.

¿Es más contagioso?

No hay una cifra “precisa” de cuánto más infecciosa puede ser la nueva cepa.
“La cantidad de evidencia todavía es lamentablemente inadecuada para extraer opiniones fuertes o firmes sobre si el virus realmente ha aumentado la transmisión”, dijo el profesor Jonathan Ball, virólogo de la Universidad de Nottingham.

¿Hasta dónde se ha extendido?

Se cree que la variante surgió en un paciente de Reino Unido o se importó de un país con menor capacidad para controlar las mutaciones del coronavirus.

Se estima que la mutación está muy concentrada en Londres, el sureste y este de Inglaterra.

En Dinamarca, Australia y Países Bajos se han registrado algunos casos, todo indica que estos provienen de Reino Unido.

También una variante similar fue detectada en Sudáfrica y comparte algunas de las mismas variaciones, pero parece no estar relacionada con esta.

¿Sucedió antes?

Sí. El virus que se detectó por primera vez en Wuhan, China, no es el mismo que ahora se encuentra en el mundo.

La mutación D614G surgió en Europa en febrero y se convirtió en la versión dominante del virus. Otra, llamado A222V, se extendió por Europa y estaba vinculada a las vacaciones de verano de la gente en España.

La pandemia

Foto: Diario Contexto

¿Qué sabemos sobre las nuevas mutaciones?

De acuerdo a los estudios del profesor Ravi Gupta, de la Universidad de Cambridge, es posible que esta mutación aumente la capacidad de infección en los experimentos de laboratorio.

Sus estudios sugieren que la mutación hace que los anticuerpos de la sangre de los sobrevivientes a la enfermedad sean menos efectivos para atacar el virus.

Gupta afirma que el contagio “Está aumentando rápidamente”.

“Eso es lo que preocupa al gobierno. La mayoría de los científicos están preocupados”, añade.

¿De dónde viene?

La variante del coronavirus mutó de manera inusual. La explicación más probable es que surgió de un paciente con un sistema inmunológico debilitado que no pudo vencer al virus. En cambio, su cuerpo se convirtió en un caldo de cultivo para que el virus cambie.

¿Hace que la infección sea más mortal?

No hay evidencia que sugiera que sí, aunque esto deberá ser monitoreado. Sin embargo, solo aumentar la transmisión sería suficiente para causar problemas a los hospitales.

¿Funcionarán las vacunas contra la nueva variante?

Casi seguro que sí, o al menos por ahora. Las tres vacunas más avanzadas desarrollan una respuesta inmune contra el pico del virus, razón por la cual surge la pregunta.

Se trata de dosis que entrenan al sistema inmunológico para atacar partes diferentes del virus, por lo que, aunque una parte del virus cambió, las vacunas aún deberían funcionar.

“Pero si dejamos que agregue más mutaciones, entonces podemos empezar a preocuparnos”, indica el profesor Gupta, y añade que este virus está “potencialmente en camino de escapar de la vacuna”.

Por otra parte, en una exposición realizada el viernes 18 de diciembre por el profesor David Robertson, de la Universidad de Glasgow, concluyó: “El coronavirus probablemente podrá generar mutaciones que esquiven la vacuna”.

Eso nos colocaría en una posición similar a la de la gripe, donde las vacunas deben actualizarse periódicamente.

 

Post Views: 1.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Utilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda