Qué se sabe del Cartel de los Soles, la organización designada como terrorista por EEUU

Países como Argentina, Ecuador y Paraguay también han catalogado al Cartel de los Soles como una organización terrorista. La administración Maduro rechaza las acusaciones de Estados Unidos
El Departamento de Estado de EEUU describió al Cartel de los Soles como una organización narcotraficante compuesta -según Washington- por altos funcionarios venezolanos.
En el mes de julio, el gobierno de Estados Unidos lo designó como una organización terrorista internacional y anunció sanciones contra sus presuntos integrantes. Acusó a Nicolás Maduro de liderar el grupo.
Otros países como Argentina, Ecuador y Paraguay también han catalogado al Cartel de los Soles como una organización terrorista.
En agosto, Washington dio un paso más y subió a US$50 millones la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, convirtiéndolo en el principal objetivo del Programa de Recompensas por Narcóticos.
Pese a todo, algunos afirman que esta organización no existe como tal.
«El Cartel de los Soles es un invento, no sé cuántos años tienen que ellos inventaron eso y en ese tiempo ha tenido como 300 jefes. Cada vez que alguien les molesta, ellos lo ponen como jefe del Cartel de los Soles», afirmó en agosto el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, a quien EEUU también acusa de ser uno de los principales líderes de la organización.
*Lea también: Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros de Maduro frente a EEUU
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también ha negado la existencia de este cartel. «Es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen», afirmó Petro a finales de agosto en X.
Expertos consultados por BBC Mundo aseguran que la verdad sobre el Cartel de los Soles se encuentra a medio camino entre ambas versiones.
Raúl Benítez-Manaut, experto en seguridad nacional y crimen organizado de la UNAM, asegura que el Cartel de los Soles comenzó a tomar forma entre finales de los años 80 y principios de los 90 como alternativa de transporte de la cocaína colombiana, durante la desarticulación del Cartel de Medellín y en medio de una intensa ofensiva contra el narcotráfico en Colombia.
El término Cartel de los Soles fue utilizado por primera vez en la prensa venezolana a principios de los 90, en el marco de las acusaciones de narcotráfico contra el general Ramón Guillén Dávila, quien trabajó como jefe de los Servicios Contra Tráfico de Drogas de la Guardia Nacional venezolana, y su sucesor, Orlando Hernández Villegas.
Mike LaSusa, subdirector de contenidos de Insight Crime y experto en crimen organizado en el continente americano, asegura que el Cartel de los Soles «no es un grupo per se», sino más bien «un sistema de corrupción generalizada» que permite mantener la lealtad de los militares.
El nombre de este presunto cartel tiene su origen en las insignias con estrellas que suelen portar los militares venezolanos en sus uniformes y que indican su rango o grado dentro del ejército.
Lee el reportaje completo en BBC.com
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.