• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Qué significan la decisión de la corte penal internacional y la de la contraloría?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Qué significan la decisión de la corte penal internacional y la de la contraloría?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marta de la Vega | @martadelavegav | julio 4, 2023

Autor: por Marta de la Vega

Twitter: @martadelavegav


La posibilidad de que el régimen de Maduro en Venezuela sea derrotado y que el país vuelva a ser democrático depende de varios factores y no se puede predecir con certeza el resultado. El respaldo de gobiernos como los de Rusia, China, Cuba, Irán, Siria y Turquía, para citar a los más sobresalientes representantes del bloque antioccidental y supuestos enemigos de Estados Unidos, además de proyectos de cooperación firmados con estos regímenes autocráticos y hasta con Corea del Norte, la mayor parte de las veces sin respeto de la Constitución, ha brindado apoyo político, económico, militar y diplomático al régimen dictatorial madurista y así ha contribuido a su sostenibilidad.

También ha convertido Venezuela en un peón de ajedrez, a la vez territorio tomado por grupos narcocriminales y terroristas extranjeros y campo de guerra o cabeza de puente en el escenario geopolítico mundial de los enfrentamientos entre las grandes potencias por expandir sus zonas de influencia en América Latina.

En este horizonte, no es fácil quebrar la inercia de vocación totalitaria de la camarilla militar civil que domina todas las instituciones y que encabeza Maduro para permanecer en el poder, aunque sea un mandato usurpado cuyos métodos brutales de represión revelan una dictadura espantosa. Tampoco es asequible una dinámica reivindicadora y de resistencia con el 96% de la población en condiciones de pobreza que lucha a duras penas por sobrevivir en una crisis humanitaria compleja que se alarga por varios años sin cambios significativos en el horizonte. Esto, pese a los esfuerzos de organizaciones no gubernamentales y agencias multilaterales supranacionales para combatir sus secuelas más graves.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las dinámicas políticas y sociales pueden cambiar y los regímenes autoritarios no son inquebrantables. Históricamente hay ejemplos de países que han logrado transiciones democráticas incluso cuando estaban respaldados por potencias antidemocráticas.

Para que ocurra un cambio hacia la democracia en Venezuela, aunque ha habido durante muchos años manifestaciones ciudadanas que no obtuvieron los resultados esperados, sigue siendo crucial la movilización de la sociedad civil.

El camino electoral, pese a dificultades y obstáculos, es una oportunidad de aglutinar fuerzas y cambiar de manera tangible la correlación entre el conglomerado chavista y las fuerzas democráticas. La unidad de diversos sectores políticos es otro factor clave, así como la presión interna y externa y el apoyo internacional.

*Lea también: Petro no secunda a Maduro y rechaza inhabilitación de María Corina Machado

La decisión inconstitucional y arbitraria de la contraloría madurista, nula de toda nulidad siguiendo los artículos 49 de la Constitución y 19.4 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, como sostuvo Román Duque Corredor, al inhabilitar a María Corina Machado por quince años más, es un crimen de lesa humanidad por artículos 7.1.h y 7.2 del Estatuto de Roma. Si el funcionario Amoroso no la revoca, de acuerdo con el artículo 83 de la LOPA, es corresponsable de tal delito. Solo una sentencia firme en un juicio penal puede inhabilitar políticamente a un ciudadano (artículo 42 de la Constitución).

El comunicado de la Comisión Nacional de Primaria ante este fraude inaceptable, es muestra valiente de precisión jurídica y desobediencia civil: «Tales sanciones no son un obstáculo para la participación en la Primaria, como ha sostenido reiteradamente esa Comisión». La maniobra impulsada por el «alacrán» Brito puede resultar un boomerang.

En este sentido, la decisión tomada por la Corte Penal Internacional de proseguir las investigaciones por crímenes de lesa humanidad en Venezuela es muy importante. No solo es el reconocimiento a las víctimas de los atroces delitos perpetrados de forma sistemática como política de Estado sino el desenmascaramiento de la hipocresía madurista. Hasta el más alto nivel en la cadena de mando hay deliberada responsabilidad de los funcionarios de Maduro, incluso él, y no únicamente verdugos de bajo rango o quienes ejecutaron directamente los crímenes de lesa humanidad, que no prescriben jamás.

No basta este avance para mostrar al mundo civilizado la magnitud del horror a que han sido sometidos sospechosos, disidentes o críticos de la estructura criminal mafiosa que ha tomado por asalto el Estado y sus instituciones y ha saqueado el tesoro nacional convertido en botín de hampones disfrazados de políticos o servidores públicos. La consolidación de una coalición amplia y diversa que comparta una visión democrática y esté dispuesta a trabajar en conjunto es fundamental.

Marta de la Vega es Investigadora en las áreas de filosofía política, estética, historia. Profesora en UCAB y USB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 5.069
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalMaría Corina MachadoMarta De La VegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda