• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué tantas verdades y mentiras dijo Maduro en su discurso ante el TSJ?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2019

A través de la etiqueta #TalCualVerifica revisamos estas 7 frases claves que Maduro dirigió al país en su alocución ante el TSJ que duró una hora y 15 minutos


En el discurso que pronunció Nicolás Maduro en su acto de juramentación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y una representación de delegaciones internacionales que contó con la presencia de apenas 5 Jefes de Estado, TalCual hizo la verificación de algunas afirmaciones hechas por el gobernante, que desde el 10 de enero asume un segundo período, a pesar de los cuestionamientos sobre su legitimidad.

1) “Esta banda que llevo sobre mi cuerpo es la misma que usó Chávez” 

FALSO. La banda que usó Chávez cuando asumió el poder desde 1999 no tenía estrellas. La forma actual de la banda presidencial la lució Nicolás Maduro por primera vez cuando asumió el Poder Ejecutivo en abril de 2013.

 

2) “Tuvimos una campaña impecable”, en relación a las elecciones presidenciales del 20 de mayo

FALSO. Según un informe del Observatorio Electoral Venezolano se registraron diversas irregularidades, iniciando por la convocatoria que realizó la ANC a este proceso comicial. Además, se registraron diversas agresiones durante la campaña como la sufrida por el candidato opositor Henri Falcón, cuya caravana fue agredida en un recorrido por Caracas. En este hecho resultó herido el diputado Teodoro Campos.

 

3) “En octubre ganamos 19 gobernaciones”

A MEDIAS. En las elecciones regionales de octubre de 2017 el oficialismo ganó 17 gobernaciones. En el estado Bolívar Andrés Velásquez denunció fraude luego de que en la página del CNE se mostraran inconsistencias numéricas con las actas. El CNE nunca dio respuesta a su denuncia. En el Zulia, Juan Pablo Guanipa fue proclamado ganador pero decidió no juramentarse ante la ANC como le exigía el Consejo Legislativo y no pudo asumir el cargo para el cual fue electo.

4) “Soy un presidente demócrata”

FALSO. La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea han declarado que el Gobierno de Nicolás Maduro ha socavado acciones para promover y defender la democracia en Venezuela, al violar derechos humanos y libertades fundamentales. Ninguna representación diplomática asistió a la toma de posesión porque no reconocen la legitimidad del gobierno de Maduro.

5) «Los inversionistas están viniendo de EEUU y de América Latina y el Caribe, de Colombia, a producir petróleo, gas, alimentos»

FALSO. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Venezuela solo ha captado el 1% de las inversiones directas que han ingresado a América del Sur, debido a la inseguridad jurídica y a la inestabilidad política del país.

6) “Quiero un nuevo comienzo, quiero cambiar todo para asegurar la independencia, el crecimiento económico, la seguridad social, la protección social, quiero corregir muchos errores que se han cometido”

FALSO. Esta afirmación de Nicolás Maduro ante el TSJ las ha pronunciado en sus discursos de informe de gestión desde 2013, pero el país ha perdido la mitad de su economía. Por ejemplo, el 14 de mayo de 2018 juramentó a nuevos 12 ministros y dijo: «Por el bien de nuestro pueblo esto es una renovación necesaria que va implicar una nueva dinámica de Gobierno y grandes cambios que Venezuela necesita».

7) “Venezuela tiene enemigos muy poderosos pero el peor de todos los enemigos es el burocratismo y la corrupción que daña y roba al pueblo”

CIERTO. Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2017, Venezuela se ubicó entre los 12 países del mundo con más niveles de corrupción institucional. El gobierno venezolano fue señalado como el segundo país que recibió más sobornos por el caso Odebrecht pero se mantiene como el que inició menos investigaciones judiciales y aún no hay ningún detenido por estos casos.

La lucha anti burocracia tampoco ha sido efectiva. Cuando Chávez llegó al poder había 18 ministerios pero ahora el gabinete ministerial de Maduro suma 33 despachos. El 20 de diciembre del año pasado, el mismo Maduro manifestó estar al tanto de la gran corrupción a la que están sometidos todos los poderes públicos venezolanos.

 

 

 

Post Views: 8.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de eneroAnálisis TCNicolás Madurotoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
      agosto 22, 2025
    • Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
      agosto 22, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda