• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué tanto sufre un niño venezolano que llega a estudiar a Colombia?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 7, 2018

Un reportaje publicado por el diario La Opinión de Cúcuta revela las dificultades que enfrentan los escolares venezolanos que migran a esa ciudad para adaptarse al sistema de educación colombiano


Paola Boscán, 8 años, se sienta en el pupitre de tercer grado. En Cúcuta, cambió su uniforme venezolano de falda azul y camiseta blanca, por una hermosa camisa color salmón, y una falda a cuadros azul y vinotinto.

Pero no solo se trató de su vestimenta escolar, sino también de escuela, de compañeros de aula, de asignaturas, de maestros, de cantidad de horas en clase… Son las 6:15 de la mañana y ya está abriendo el cuaderno de matemáticas, a esta misma hora, en Maracaibo –su ciudad natal–, apenas estaría alistándose para ir al colegio.

*Lea también: Sectores del país deben converger activamente para generar un cambio en Venezuela

Multiplicaciones de dos cifras, y divisiones. De estas últimas apenas sabe su nombre y levemente el procedimiento para resolverlas. En el sistema educativo venezolano, esta operación básica de matemática está encajada en los programas del último lapso de tercer grado y durante todo el cuarto grado. Sin embargo, a Paola ahora le toca aprender sobre la marcha…

Ella era una de las cinco mejores en su clase en Venezuela, en una institución privada. Su preocupación: seguir obteniendo buenas calificaciones. Su primera calificación en Cúcuta: 8.5 puntos. “¿Qué es eso? ¿Me reprobaron mami?”, afirma. En Venezuela, con esta calificación el comprobatorio estaría perdido. Afortunadamente, el susto le duró solo minutos. Era una buena nota, solo falló en una operación matemática.

El sistema de calificación escolar fue su primer choque. En Colombia, los métodos numéricos empleados son del 0 al 5 o del 0 al 10, se aprueba con 3.0 y con 6.0, respectivamente. En Venezuela, era calificada con letras, desde la A hasta la E. “Siempre sacaba A y B, ahora quiero sacar solo 8, 9 y 10”, dijo la niña.

Español, matemáticas, religión, ética, geometría, estadística, ciencias sociales, ciencias naturales, artística, educación física, computación, inglés, LOC. Trece materias. Una diferencia abismal con las siete asignaturas que estudiaba en Venezuela.

*Lea también: El éxodo venezolano, pesada carga

“Son más tareas, temas más largos. Se me gasta el lápiz más rápido. Y aunque extraño a mis amiguitos en Venezuela, me encanta mi nueva escuela… mi maestra me enseña mucho. Además, ya tengo nuevas amigas”. Así resume ella su cambio de colegio.

En su salón de clases, junto a ella hay otras dos niñas venezolanas. El colegio Departamental San José de Cúcuta es uno de los 10 primeros planteles en albergar más estudiantes venezolanos con 107 alumnos. Sin embargo, solo en las instituciones educativas de Cúcuta hay 3.349 estudiantes venezolanos, mientras que la Secretaría de Educación departamental maneja una cifra de 2.030 alumnos provenientes de Venezuela, y de estos 1.584, netamente venezolanos.

Lea el reportaje completo en La Opinión

Post Views: 7.219
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaEstudiantesFronteraMigraciones


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda