• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Que veinte años no es nada?, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | noviembre 30, 2018

[email protected]


“Que el mundo fue y será una porquería/ Ya lo sé/ En el 506 y en el 2000 también” si eso es lo que expresaba el tango Cambalache durante un concierto presentado en el auditorio capitalino de una institución muy respetable, dígame que diría hoy, cuando ya llevamos la 5° parte de un siglo ¡20 años! bajo un proceso que vaya uno a saber cómo lo definirá la historia. Por lo pronto, con el avance “a paso de vencedores” que llevamos, en lugar de estudiar esa ciencia de atrás p´alante, lo hacemos de alante p´atrás, o sea que en lugar de primero la prehistoria, etc. vamos así:

De la edad contemporánea, con todo lo que, descontando guerras y conflictos varios, se adelantó en formas de gobierno + revolución industrial, salud, derechos humanos, comunicación, tecnologías, inventos y pare de contar, retrocedemos rapidito a:

La edad de los descubrimientos geográficos y las revoluciones como la francesa, derribando monarquías totalitarias que tantos adeptos siguen teniendo, y gracias a ello nos estacionamos en (por ahora):

La edad media, en la cual había 2 clases sociales, los mandamases feudales dueños de toda la riqueza, y los otros, los siervos de la gleba, que les servían incondicionalmente por la poquita comida que les daban. Después apareció la burguesía, especie de cuña entre esas clases, pero eso es para después, porque lo que es en esa época es que no había luz, ni gas, ni agua, ni empleo, ni teléfono, ni transporte, ni prensa, ni sindicatos, ni prestaciones sociales, ni prensa. Comida y medicina escaseaban y la justicia brillaba por su ausencia ¿Te suena? pero aún así se puede retroceder hasta:

El invento de la escritura, Hace como 20 mil años la escritura no se había inventado, en cambio las armas sí. Uff, desde hacía mucho tiempo porque –tal como ahora– aunque ya no enfrenten las mismas circunstancias que nuestros antepasados en la pre-historia, para los bárbaros las armas son más importantes que la lectura, la escritura, la cultura y la libertad.

*Lea también: Productos ilegales, por Ariadna García

Ya está, retroceder 20 mil años es mucho. Con el tango Volver coincidimos cuando refiere “sentir que es un soplo la vida” porque aquí eso se comprueba a diario, pero 20 años son la 5° parte de un siglo; la edad de nacidos durante el proceso que adversan, 20 son los que llevamos aguantando esta cadena tan fuerte (Cabezadehacha)

Por lo tanto, ejerciendo el derecho a manifestar, declaramos no estar de acuerdo con eso de Que veinte años no es nada…

Post Views: 3.267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda