• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Quevedo elevó el precio, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rentismo, del peor Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | mayo 14, 2018

@Naky


La Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y un grupo de países ajenos al cartel liderados por Rusia, declaró en su informe de este lunes su conformidad por los términos de ajuste de producción a través de la Declaración de Cooperación que ha impulsado los precios del crudo hasta los $78 por barril, su nivel más alto desde 2014. Los precios también se han elevado por el desplome de la producción de Venezuela y el abandono de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán. Este informe incluye, según fuentes secundarias, que nuestra producción cayó en abril -1.436 millones de barriles diarios- mucho más de lo que indicaron las fuentes oficiales, representando el mayor retroceso mensual entre los 14 socios del acuerdo, superando el 31 % respecto a agosto de 2017 y rozando el 49 % comparado con 2015. También cayeron nuestras reservas de oro: una caída de 11,95 toneladas para llegar a 150,2 toneladas del metal a enero de 2018, según datos del Fondo Monetario Internacional; pero tranquilos, Evrofinance Mosnarbank, un banco poco conocido de Moscú, cuyos mayores accionistas son el Gobierno venezolano y dos compañías rusas controladas por el Estado, abrió la posibilidad a inversionistas que quieran comprar petros.

Sobornos más cuantiosos

Odebrecht culminó solo nueve de las 33 obras que tenía en Venezuela, explicó el informe del capítulo venezolano de Transparencia Internacional, que revela también que los contratos del Gobierno venezolano con la constructora superaron la cantidad de $29.974 millones. En la revisión de documentos oficiales pudieron precisar los montos de “solo 20 de los 40 contratos» suscritos entre la constructora y diversos ministerios venezolanos. «La cifra sorprende: casi 30 mil millones de dólares», dice el informe, pues los montos de los contratos fueron aumentando a lo largo de los años. Odebrecht tenía como pauta el pago de sobornos entre 3 % y 5 % de comisión sobre el monto de los contratos, por lo que estiman sobornos mayores a $1.300 millones, muy por encima de los $98 millones que declararon antiguos empleados de Odebrecht ante la Corte de Nueva York en 2015. Contrario a otras naciones, la Contraloría venezolana no ha publicado nada. Tampoco abrió investigaciones, ni las solicitó al Ministerio Público. “La Fiscalía General de la República bajo la dirección de Tarek William Saab (…) guarda silencio sobre Odebrecht», dice el informe.

Hablemos de DDHH

Falleció otra paciente del Hospital JM de los Ríos por falta de medicamentos e insumos, demostrando las consecuencias de ignorar las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El fin de semana también murieron dos trasplantados, según informó Codevida; estaban viviendo su segunda vida, pero el socialismo se las arrebató. La ONG Espacio Público denunció que el administrador de la cuenta en Twitter @AereoMeteo, Pedro Patricio Criollo, fue detenido por el Sebin solo por publicar cuál fue la ruta del avión presidencial en un vuelo oficial dentro del territorio nacional. Finalmente, fue aterrador el resumen que hizo la abogada Theresly Malavé sobre las graves condiciones en las que se encuentra el diputado y preso político, Gilber Caro, sometido a tratos crueles y torturas. Caro padece amibiasis, ha perdido ocho kilos de peso, suma 71 días aislado -con alimentos (contaminados) y agua racionados-, y hasta le negaron sus libros por negarse a cantar canciones “revolucionarias”.

Los que no, los que sí

La Conferencia Episcopal Venezolana reiteró su solicitud a suspender las elecciones del 20 de mayo, que se celebrarán “sin las suficientes garantías que identifican todo proceso electoral libre, confiable, transparente”. El Grupo de Lima hizo un “último llamado” al Gobierno para que suspenda las elecciones y calificó el proceso como “ilegítimo y carente de credibilidad”. Mientras tanto, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, invitó a todos los partidos políticos a completar los datos para las acreditaciones de testigos, porque comparado con otros procesos tienen ahora “estadísticas muy bajas”. Habló de los acompañantes electorales -que no observadores-, asegurando que vienen “de todas partes del mundo”. Probando la independencia de poderes, el presidente del TSJ, Maikel Moreno, montó fotos de su visita al TSJ ruso y de su invitación para que este domingo vengan a comprobar el “talante democrático” del Psuv.

Con aroma a parchita

Después de lanzar galletas en Maracay, de sentir en su cuerpo “el látigo que le dieron a Cristo” en La Fría, a Nicolás le lanzaron (entre otras cosas) una parchita en Barquisimeto, donde inauguró un tramo ferroviario programado para 2004. Reiteró que votar con el carnet de la patria supondrá un regalo, así como la idiotez de dar su vida para proteger a los que ha empobrecido. También felicitó la labor del ministro Freddy Bernal en Táchira, sin pedir una investigación por el asesinato del productor agropecuario Manuel Tarazona. “Así Falcón sea electo, vamos a desconocer las presidenciales”, dijeron los representantes de la Federación de Centros de Estudiantes de la UCV que llamaron a no participar el 20 de mayo. El candidato Henri Falcón exigió al CNE la eliminación de los puntos rojos, acusó a Nicolás de comprar votos con bonos y aseguró haber presentado 98% de su padrón electoral a pesar de la declaración de Tibisay Lucena. También afirmó que los problemas de los venezolanos los vamos a resolver los venezolanos, sacudiéndose a EEUU y al Grupo de Lima, mientras aseguraba que Henrique Capriles estará en su gabinete así no lo apoye. Indulgencia con escapulario ajeno, hizo lo mismo con Pedro Nikken hace unos días.

Otras latitudes

– “Gran día para Israel. Felicidades”, escribió el presidente Donald Trump porque EEUU abrió su embajada en Jerusalén contraviniendo acuerdos internacionales, evento que sumó más 50 palestinos muertos y 2.000 heridos por las protestas en la Franja de Gaza. Palestina denunció en la ONU las acciones de Israel y reclamó al Consejo de Seguridad protección para los civiles.
– ELN cesará actividades militares durante elecciones en Colombia. Mientras que las actividades de los paramilitares del chavismo probablemente se multiplicarán.
– El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que el gobierno venezolano “se desmorona” y por eso no durará mucho, insistiendo en que Colombia es el país más interesado en que Venezuela supere la crisis.
– Los expresidentes de Colombia Álvaro Uribe Vélez y Andrés Pastrana se reunieron en el puente internacional Simón Bolívar con María Corina Machado para coordinar esfuerzos contra el Gobierno venezolano. Firmaron una declaración conjunta donde piden sumar esfuerzos junto a la comunidad internacional para prestar apoyo a los venezolanos que huyen del país.
– Un juez argentino procesó hoy a la expresidenta Cristina Fernández y a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, por presunto lavado de activos y asociación ilícita a través de la empresa familiar Hotesur.
– La acción concreta anunciada en la reunión del Grupo de Lima la brindó la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, informando que su nación otorgará un fondo de $5.3 millones en ayuda humanitaria para venezolanos.
– El Gobierno de Nicaragua autorizó a la CIDH a realizar una visita de trabajo para observar la situación de los DDHH, una de las cuatro condiciones de la Iglesia católica para avalar una mesa de diálogo, que inicia el miércoles 16, según anunció la Conferencia Episcopal a pesar del ataque de la Policía Nacional en Sébaco y de que las otras 3 condiciones no se cumplieron.
…

Muy triste que haya muerto Gustavo Márquez, el bajista de C4 Trío, pero qué hermosos los mensajes que desató: músicos, cantantes, compositores, ciudadanos, mucha gente hablando del valor de la música y del talento de este chamo que se fue demasiado pronto.

Post Views: 3.399
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEDDHHNaky SotoOdebrechtOpep


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda