• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién es Carol Padilla, la jueza sancionada por el Departamento del Tesoro de EEUU?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carol Padilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2019

Padilla es ficha clave de la campaña de juicios políticos emprendida por el gobierno contra destacados dirigentes de la oposición


La juez Carol Bealexis Padilla, a cargo del Tribunal Especial Primero de Primera Instancia en Funciones de Control y con competencia en Terrorismo, es considerada como una pieza clave para ejecutar acciones contra dirigentes opositores.

Nacida en febrero de 1972, sus cotizaciones al Seguro Social desde 1990 son por la Dirección General de la Magistratura, lo que habla que su carrera dentro de la administración de justicia ronda las tres décadas.
No obstante, su historial no es impecable como se cree.

En 2002 aparece mencionada en una sentencia de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, por presuntamente forjar un documento con el objetivo de perjudicar a un inspector del extinto Cuerpo Técnico de Policía Judicial.

En la sentencia firmada por el magistrado Levis Zerpa, se menciona en los fundamentos de la parte accionante que «Dicha irregularidad ocasionó el inicio de una averiguación penal, siendo detenidas preventivamente las abogadas Yunlin Arretureta y Carol Bealexis Padilla, quienes declararon ser las autoras de la falsificación del documento y que señalaron al recurrente como la persona encargada de entregarle el mismo al funcionario Gregorio Álvarez, para que lo insertara en las actuaciones que irían al tribunal de la causa».

Ese mismo año, Padilla aparece como abogada representando al ciudadano Edgar Enrique Márquez, quien como «víctima de los sucesos ocurridos en el país entre los días 11 al 14 de abril de 2002», denunció ante la Sala Plena del TSJ a los entonces magistrados Franklin Arrieche y Blanca Rosa Mármol de León por los delitos de «complot político y privación de libertad psíquica». Esa solicitud de antejuicio de mérito contra los magistrados fue declarada como «inadmisible» en 2003.

Cambios de rumbo

Según el portal Poderopedia, la juez formó en 2013 parte del equipo del despacho de la presidencia de la Asamblea Nacional (AN), entonces presidida por Diosdado Cabello.

En agosto de 2017, a la jueza 20 de Control de Caracas se le «encomendó» el juicio del fiscal auxiliar Luis Sánchez. Padilla ordenó su detención preventiva y ordenó como sitio de reclusión la sede del Sebin. El fiscal Sánchez era uno de los encargados de investigar (durante la era de Luisa Ortega Díaz en el Ministerio Público) la corrupción de la constructora Odebrecht en Venezuela.

Padilla toma notoriedad tras el “atentado” contra Nicolás Maduro en agosto de 2018. Su primera medida fue dictaminar que había indicios para ordenar la captura del expresidente del Parlamento, Julio Borges; orden que finalmente fue ejecutada por el Tribunal Supremo de Justicia.

Posteriormente, Padilla fue la jueza que imputó siete delitos al diputado Juan Requesens, preso en la sede del Sebin en El Helicoide, por su supuesta participación en atentado. Fue la jueza que ordenó la detención del concejal del Cabildo Metropolitano Juan Albán, quien habría sido asesinado por funcionarios del Sebin mientras era interrogado, aunque la versión oficial habla de suicidio.

Más recientemente, Padilla ordenó la detención Roberto Marrero, jefe de despacho del presidente de la AN, Juan Guidó, involucrado en la madeja de acusaciones relacionadas con supuestos actos conspirativos contra Maduro.

Post Views: 12.500
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carol PadillaEEUU TCOFACSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas

También te puede interesar

OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela
mayo 9, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron...
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda