• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Quien es «Fat Leonard», el otro entregado a EEUU por Maduro en canje de Álex Saab?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fat Leonard Wanted Se busca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 22, 2023

Leonard Francis, alias “Fat Leonard” fue devuelto el miércoles a EEUU, de donde había huido en 2022, poco antes de que se le hiciera juicio. Estaba detenido en Caracas


El fugitivo Leonard Glenn Francis, también conocido como «Fat Leonard», el cerebro detrás del peor plan de corrupción en la historia de la Marina estadounidense, fue arrestado y devuelto a Estados Unidos el miércoles como parte de un intercambio de detenidos con Venezuela.

Una de las mayores investigaciones sobre sobornos en la historia militar de Estados Unidos condujo a la condena y sentencia de una veintena de oficiales de la Marina, contratistas de defensa y otras personas por diversos cargos de fraude y corrupción. Todo esto marcado con la audaz fuga de Francis el año pasado, cuando huyó del arresto domiciliario en su casa de San Diego hacia Sudamérica.

Francis, una figura enigmática, era propietario y operaba el negocio de servicios navales de su familia: Glenn Defense Marine Asia Ltd. (GDMA), con sede en Singapur, empresa que suministraba alimentos, agua y combustible a buques.

El contratista de defensa de Malasia fue un contacto clave para los barcos de la Armada estadounidense en puertos de Asia durante más de dos décadas. Durante ese tiempo se ganó el favor de oficiales navales con carne kobe, habanos, entradas para conciertos y fiestas sexuales en hoteles de lujo desde Tailandia hasta Filipinas.

A cambio, los oficiales, incluido el primer almirante en servicio activo condenado por un delito federal, ocultaban que Francis cobraba de más por el suministro a los barcos o por servicios falsos en los puertos que controlaba en el sudeste asiático. Los oficiales le pasaron información clasificada e incluso llegaron a redirigir buques militares a puertos que eran lucrativos para su empresa con sede en Singapur.

En una operación federal, Francis fue llevado a San Diego con falsos pretextos y arrestado en un hotel en septiembre de 2013. Se declaró culpable en 2015, admitiendo que había ofrecido más de 500.000 dólares en sobornos en efectivo a funcionarios de la Marina, contratistas de defensa y otros.

Los fiscales dicen que estafó a la Armada al menos 35 millones de dólares. Como parte de su acuerdo de culpabilidad, cooperó con la investigación que condujo a las condenas en la Marina. Enfrentaba hasta 25 años de prisión.

Mientras esperaba la sentencia, Francis fue hospitalizado y tratado por cáncer renal y otros problemas médicos. Después de salir del hospital, se le permitió permanecer bajo arresto domiciliario con un monitor GPS en el tobillo y guardias.

Pero tres semanas antes de su sentencia programada para septiembre de 2022, cortó la tobillera y escapó, lo que desencadenó una búsqueda internacional. Las autoridades dijeron que huyó a México, luego fue a Cuba y finalmente llegó a Venezuela.

Fue arrestado más de dos semanas después de fugarse, antes de abordar un vuelo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en las afueras de Caracas. Las autoridades venezolanas dijeron que tenía la intención de llegar a Rusia.

Permanecía detenido en Venezuela desde entonces. Estados Unidos y Venezuela tienen un acuerdo de extradición.

El miércoles, Estados Unidos liberó a Alex Saab, un aliado del presidente venezolano Nicolás Maduro a cambio de la liberación de 10 estadounidenses encarcelados en Venezuela y de la extradición de Francis.

*Lea también: Alex Saab formará parte de la mesa de diálogo entre Gobierno y oposición

Post Views: 3.815
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabEEUUFat Leonard


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda