• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

PERFIL | Quién es Jair Bolsonaro, el ultraderechista que toma las riendas de Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2019

Este excapitán del Ejército de 63 años de edad, se hizo más conocido por su retórica inflamada y sus comentarios de tintes homofóbicos, misóginos y racistas que por su labor de casi tres décadas como diputado


Defensor de la familia tradicional, de Dios y del porte de armas: el diputado ultra-derechista Jair Bolsonaro pasó de sobrevivir a una puñalada, y a su propia trayectoria gris, a colocarse como favorito en las presidenciales de Brasil, que ganó en octubre de 2018.

El apodado «Donald Trump brasileño», impulsó su campaña a través de las redes sociales, con un discurso antisistema en un país en crisis política, económica y de seguridad.

Este excapitán del Ejército de 63 años de edad, se hizo más conocido por su retórica inflamada y sus comentarios de tintes homofóbicos, misóginos y racistas que por su labor de casi tres décadas como diputado, en la que logró hacer aprobar sólo dos proyectos.

*Lea también: Jacobson: No hay presión interna de EEUU para que Trump intervenga en crisis de Venezuela

En septiembre, Bolsonaro estuvo a punto de morir cuando un hombre le asestó una puñalada en el abdomen en un mitin en Minas Gerais. No pudo retomar la campaña en las calles, pero siguió activo en las redes sociales y aumentó sustancialmente su ventaja en las encuestas sobre su más inmediato seguidor, Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda).

Bolsonaro tiene «una trayectoria impresionante, pasó de ser un político del ‘bajo clero’ (diputados que no deciden cuestiones importantes) a lograr ese ascenso», afirmó Michael Mohallem, politólogo de la Fundación Getúlio Vargas (FGV).

Nacido en 1955 en Campinas, cerca de Sao Paulo, en una familia de origen italiano, Bolsonaro ha forjado su carrera principalmente en Rio de Janeiro, donde fue elegido concejal en 1988 y donde obtuvo su primera banca como diputado federal dos años después.

Católico, tiene cinco hijos de dos matrimonios: cuatro varones -tres de los cuales forman parte de su círculo más próximo- y una niña, que según dijo en una ocasión significó «una debilidad» de sus capacidades.

En 2003, Bolsonaro le dijo a una diputada de izquierda, que lo acusaba de incentivar las violaciones, que «no merecería ser violada». Más tarde explicó al diario Zero Hora: «No merecería ser violada porque es muy mala, muy fea».

Cientos de miles de mujeres se manifestaron el 29 de septiembre en varias ciudades, al grito de «Él no» en contra del mandatario.

En 2016, elogió a un torturador de la dictadura brasileña de 1964 a 1985.

También hicieron correr tinta sus declaraciones homofóbicas. En una entrevista con la revista Playboy, en 2011, dijo que preferiría que sus hijos «muriesen en un accidente» a que sean homosexuales.

*Lea también: Ultraderechista Bolsonaro afirma que Brasil debe “aislar a Venezuela”

Casi un tercio de los brasileños le declararon su voto y sus más ardientes partidarios lo llaman «el mito» y lo ven como un «salvador de la patria».

En un país saturado por los escándalos de corrupción y con altos índices de violencia y desempleo, su discurso «antisistema» encuentró respaldo en las más diversas camadas sociales.

«Bolsonaro surfea en la crisis y se presenta como un outsider contra ‘todo lo que está ahí’. Hace un amalgama de discurso profamilia, religioso y de combate a la violencia y a la corrupción. Las encuestas demuestran el éxito de esa estrategia», opinó en su momento el analista político André César, de la consultora Hold.

Al haberse postulado a través de un partido minoritario, el Partido Social Liberal (PSL), al que se afilió este año, Bolsonaro consiguió deslindar su imagen de los grandes escándalos.

Jair Bolsono promete recuperar la economía de Brasil con recetas neoliberales, aplicar mano dura contra la criminalidad y la corrupción e impulsar una agenda sociocultural conservadora.

Con información de Agencias

 

 

Post Views: 9.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCBrasilElecciones PresidencialesJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda