• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién es José Ignacio Hernández, el procurador de Guaidó a quien Maduro le puso el ojo?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José-Ignacio-Hernández-González-procurador-Guaido (1) parlamentarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2019

La investigación anunciada por Tarek William Saab a José Ignacio Hernández surge en medio señalamientos del Gobierno a la oposición de actuar en «conchupancia» con EEUU para apropiarse de las riquezas de Venezuela


José Ignacio Hernández es el hombre del momento: su nombre salió a relucir a partir del caso Crystallex – Citgo, tras lo cual el fiscal designado por la asamblea constituyente (ANC) Tarek William Saab, abrirá una investigación por «traición a la patria», luego que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) dictaminara que los activos de la refinadora de petróleo venezolana en Estados Unidos, deben pasar a la minera canadiense para saldar una deuda que el gobierno de Venezuela mantiene con la compañía desde 2008.

El nuevo blanco «apátrida» a quien el régimen de Nicolás Maduro le pondrá el ojo, presuntamente por actuar ante una corte de EEUU para propiciar que Citgo fuese embargada, es un abogado de 44 años de edad egresado suma cum laude de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en el año 1997. En marzo pasado, Hernández fue designado por la Asamblea Nacional como procurador especial; cargo que ha ejercido en el exilio.

Hernández recibió en 2001 el diploma de estudios avanzados en la Universidad Complutense de Madrid. Un año después obtuvo el título de doctor en derecho con mención cum laude en esa casa de estudios.

Se ha dedicado a especializarse en varias especialidades del derecho: administrativo, constitucional, libre competencia, regulación económica, de la minería, de hidrocarburos, régimen jurídico del sector eléctrico, de las telecomunicaciones y de protección al comunicador

Sus primeros pasos los dio como abogado asistente en materia de derecho público en la Corte Primera de los Contencioso Administrativo. Asimismo, formó parte del bufete Grau, García Hernández & Mónaco, que representó a Empresas Polar cuando el gobierno señaló a la compañía de forjar documentos para tramitar divisas preferenciales y liquidar sus importaciones; lo que le permitió debutar como litigante contra el Estado venezolano.

Profesor titular de las universidades Católica Andrés Bello y Monteávila, es integrante del Centro para el Desarrollo Internacional que dirige el economista Ricardo Haumann en la Universidad de Harvard. En su condición de autor de varios libros, estudios, artículos y monografías sobre derecho público, ha sido profesor invitado en el Instituto
de Estudios Superiores de Administración (IESA) y de la Georgetown University.

Defensor acusado

La investigación anunciada por Tarek William Saab al procurador designado por el Parlamento surge en medio señalamientos del gobierno a integrantes de la oposición venezolana, de actuar en «conchupancia» con EEUU para apropiarse de las riquezas nacionales.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo el miércoles 31 de julio que Hernández ha propiciado el “fraude material” para despojar al país de Citgo. Aseveró que el abogado presentó ante una corte de Estados Unidos el “descabellado” argumento de que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la República eran la misma entidad jurídica, y que de sus declaraciones se devino “el fraude procesal” para expropiar la empresa petrolera.

Por su parte, Nicolás Maduro aseguró que Hernández fue abogado de la empresa canadiense Crystallex durante la disputa judicial que mantenía Venezuela en una corte de EEUU, como parte de la demanda interpuesta por la minera tras la expropiación en 2008 de la minas Las Cristinas.

Según Maduro, el «pleito judicial» estaba siendo ganado por Venezuela, pero gracias al testimonio de Hernández, el juzgado norteamericano falló a favor de la transnacional canadiense

El abogado desestimó las declaraciones del gobierno y negó haber trabajado en ese caso. Explicó que su participación en el proceso «fue como testigo experto independiente de derecho venezolano”. Agregó además que “de cualquier modo, al asumir las funciones de Procurador me separé oportunamente de todo lo relacionado con este caso”.

El representante de Guaidó afirmó que toda la responsabilidad de la sentencia dictada el martes por el tribunal de Delaware «es responsabilidad del régimen chavista» por “ejecutar todas las acciones que derivaron en la demanda”.

“Venezuela fue condenada por las expropiaciones socialistas. Ha sido el Gobierno legítimo de Juan Guaidó el que ha logrado poner orden en ese caos”, señaló el jurista venezolano para responder a las acusaciones.

Post Views: 11.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoCrystallexJosé Ignacio Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025
    • Reuters: Gold Reserve y Vitol compiten por matriz de Citgo antes de la audiencia de venta
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
marzo 10, 2025
OFAC renovó hasta julio licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda