Quién es Rafael Rico, el último perseguido de las FAES por estar vinculado a Guaidó
El 27 de febrero de 2019, Rafael Rico fue detenido junto a otros dos integrantes del equipo de Guaidó en la población de Orope, estado Táchira, por funcionarios de la Guardia Nacional
La persecución de los cuerpos de seguridad al entorno del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como mandatario interino, se intensificó nuevamente con la detención de dos personas que trabajan para alguien de su equipo.
En medio de una cuarentena decretada como medida para evitar la propagación del coronavirus covid-19, sujetos encapuchados han ido tras el entorno de Rafael Rico, un integrante de Voluntad Popular desde 2013 y que forma parte del equipo del mandatario interino.
Hace siete años, Rafael Rico fungía como el responsable regional de Juventudes en Nueva Esparta de VP, el partido fundado por Leopoldo López y al cual pertenece Juan Guaidó. Tres años después, pasó de ser el coordinador de juventudes a formar parte de la dirigencia regional.
Actualmente se identifica como parte de la dirección nacional del partido en sus redes sociales.
En 2015 fue candidato a diputado suplente por el circuito 2 (Arismendi, García, Maneiro y Mariño) de Nueva Esparta, para lo cual hizo fórmula con Morel Rodríguez Rojas -exgobernador de Nueva Esparta- pero perdieron en las primarias de ese entonces.
En 2019 se le vio junto a Juan Guaidó durante su gira por Venezuela, especialmente en fotos durante la visita del mandatario interino a ese estado, pues forma parte de su equipo de giras.
El nombre de Rafael Rico apareció como uno de los detenidos, junto a otros dos integrantes del equipo de Guaidó, por la Guardia Nacional en la población de Orope, estado Táchira, el día 27 de febrero de 2019 luego de haber ingresado por el puente Francisco de Paula Santander procedente de la población de Cúcuta. A pesar de ello, nunca se confirmó que hubiese sido detenido en ese operativo.
Este año, durante los sucesos violentos contra Juan Guaidó en Barquisimeto (estado Lara), Rico resultó agredido por simpatizantes del chavismo que se identifican como colectivos.
El 29 de marzo, fueron detenidos Rómulo García y Víctor Silio, chofer y escolta de Rafael Rico según la agencia Ansa Latina. La detención por parte de grupos no identificados, fue realizada en la urbanización La Tahona, donde reside el dirigente.
Rafael Rico, miembro del equipo del Presidente (e) de Venezuela @jguaido , confirma el secuestro de Rómulo García y Víctor Silio, integrantes de su equipo, ocurrido esta mañana por grupos armados. Responsabiliza a Nicolás Maduro de los que le pueda ocurrir. pic.twitter.com/v2rsrcAdIR
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) March 29, 2020
En una publicación de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) en una cuenta de Instagram, este cuerpo comando de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) reconoció que practicó la detención de García y Silio, a quienes supuestamente se les habría incautado un arma y droga.
Un día después Andrea Bianchi, a quien se le relaciona sentimentalmente con Rafael Rico, fue secuestrada bajo la misma modalidad que a Silio y García durante unas horas por sujetos no identificados. Bianchi fue liberada en la autopista luego de ser agredida por estas personas encapuchadas.