• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Quién ha visto Negro como yo?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | agosto 29, 2003

Recién implantado el control de cambios el gobierno anunció una supuesta ley para penalizar draconianamente el comercio ilegal de divisas, vulgo mercado negro. De eso, sin embargo, no se ha vuelto a hablar más. La explicación de tal misterio podría estar en la hipótesis de que habría financistas del gobierno gerenciando segmentos-lomito del mercado negro.

En este caso, la inexistencia de la ley de marras asegura la impunidad y la vida feliz y tranquila para sus gestores.

El mercado negro es tan consustancial al control cambiario como la bilis al hígado. Pero en nuestro caso actual el mecanismo que lo ha hecho desarrollarse es aún más perverso que en las oportunidades anteriores. Ordinariamente, el mercado negro es la respuesta a la escasez relativa de un bien cuyo precio está controlado. Pero hoy la escasez de dólares es artificial. Las reservas internacionales son muy altas, pero Cadivi opone tales trabas a la adquisición de las divisas que es como si no las hubiera. El precio negro de hoy es bastante más alto de lo que sería si el suministro de dólares controlados fuera suficientemente fluido. Pero como no lo es, y conseguirlos cuesta una bola y parte de otra, el precio es mucho más alto de lo que debería ser y la ganancia de los especuladores es enorme.

Siendo la tasa de cambio oficial de 1600 bolívares por dólar y la tasa negra de, por lo menos, 2500 bolívares, es obvio que trabajar con dólares es aún más lucrativo que hacerlo con agua… o con petróleo.

¿Quiénes son las víctimas de esta situación? En el campo económico, sobre todo los empresarios de pequeña y mediana envergadura. Por lo general no poseen los recaudos que Cadivi solicita y conseguirlos les resulta tan oneroso en dinero y en tiempo que prefieren comprar dólares negros.

Así que mueren en ese mercado.

Pero ese precio pasa a sus costos, y a los precios de sus productos. Salimos todos perjudicados. El gobierno empuja a esos empresarios a cometer lo que técnicamente es un delito.

Para el grueso de la clase media los viajes al exterior desaparecieron del horizonte. Puesto que las tarjetas de crédito están bloqueadas en el extranjero, quien no tenga cuentas en dólares afuera sencillamente no puede viajar. Para la mayoría hasta el mercado negro está vedado porque para pagar los dólares que se necesitan para un viaje habría que hipotecar la vivienda. Y quien pueda pagar ese precio, pues es empujado por el propio gobierno a cometer un delito. Sin embargo, y vaya paradoja, en el duty free de los aeropuertos nacionales usted puede darle un palo al control porque allí compra a la tasa oficial.

De modo que el gobierno revolucionario tiene fregados a los económicamente débiles, mientras los que no lo son andan cabeza fresca. El mercado negro no es problema para ellos porque pueden pagar lo que sea; por lo general tienen cuentas en dólares en el exterior así que ya sean empresarios o viajeros el mundo sigue siendo suyo. Pero los pequeños están jodidos. ¡Viva la revolución!

Post Views: 3.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólarEconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda