• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién mató a Deivis?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 4, 2003

La muerte del niñito Deivis Campos, y el mortificante via crucis que su madre debió vivir, desnuda crudamente la precariedad del sistema público de asistencia médica y el desamparo a que condena a los pobres. Después que el médico cubano lo vio por primera vez, el lunes en la mañana, sin detectar en los síntomas la gravedad de la enfermedad, el niño y su madre recorrieron seis centros de salud, buscando la atención que nunca se le dio. El martes en la mañana la madre llevó el niño al dispensario “Las Nieves”, allí le recetaron lo mismo que el galeno cubano: aspirina, y aconsejaron su traslado al Materno Infantil de Caricuao, donde no pudo ser atendido debido a la alta congestión de pacientes. La madre lo llevó entonces en autobús al Seguro Social de Caricuao y, aunque tampoco pudieron atenderlo, trataron, más infructuosamente, de conseguir una ambulancia para llevarlo a otro centro. La señora, con la infinita paciencia de los pobres, tomó nuevamente una camionetica y retornó al Materno Infantil. Tras unos exámenes, en una ambulancia de este centro fue trasladado al Hospital de Coche, donde después de unas evaluaciones lo enviaron al Hospital Universitario.

Nuevas evaluaciones pero ni aquí ni en Coche pudieron dejarlo hospitalizado por falta de camas y de insumos, de modo que la señora Campos se fue con su niño al Hospital J.M. de los Ríos (Hospital de Niños), donde tampoco pudieron hacer nada, así que a las tres de la mañana del miércoles lo devuelven, por tercera vez, al Materno Infantil de Caricuao, para de allí trasladarlo por segunda vez al Universitario donde nuevamente fue rechazado, así que la señora Campos retornó al Materno Infantil de Caricuao y, aquí, a las cinco de la tarde del miércoles, el niño falleció.

La descripción detallada de este doloroso periplo (página 4) es más que suficiente para colocar en el banquillo de los acusados a un sistema de asistencia social colapsado.

Deivis Campos es una víctima más de un sistema ineficiente, desorganizado, en permanente déficit de recursos financieros. Puede imaginarse la impotencia de los médicos que en distintos centros asistenciales se vieron obligados a decir a la señora Campos que no podían hacer nada por falta de camas o de insumos. El caso del niñito Campos adquirió notoriedad por razones políticas, porque estaba involucrado un médico cubano, pero se puede estar seguro que decenas de niños mueren en nuestro país por falta de cuidado médico adecuado. ¿Cuántas veces, por citar un solo ejemplo, no han implorado los médicos del JM de los Ríos recursos para su servicio de cardiología infantil?
Tan insoportable como la manipulación mediática de descargar sobre el médico cubano toda la responsabilidad de lo que ocurrió, resulta el discurso del Presidente culpando a los gobiernos anteriores del desastre del sistema de salud pública. Es un exceso de cinismo y de falta de sensibilidad social.

Después de cuatro años y medio de gobierno, con los mayores ingresos petroleros de la historia, las muertes absurdas de los Deivis a quienes acusan es precisamente a aquellos que no han sabido cómo ni qué hacer con esos enormes recursos, manteniendo hospitales, dispensarios y ambulatorios en permanente terapia intensiva.

Ojalá que la plata que ayer anunció Chávez para salud pública no corra la misma (mala) suerte de aquella inefable “Sobremarcha”, que naufragó en un mar de incompetencia y desidia.

Post Views: 3.528
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezSaludTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
      agosto 25, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
      agosto 24, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
      agosto 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago
agosto 19, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #18Ago
agosto 18, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #14Ago
agosto 14, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #13Ago
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda