• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién negocia y asesora en nombre de la MUD?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | noviembre 28, 2017

Autor: Luisa Quintero

La Mesa de la Unidad Democrática informó hoy la delegación definitiva para el proceso de negociación que se espera inicie el 1 y 2 de diciembre en República Dominicana, con cinco países como garantes y observadores de los encuentros.

El canciller de República Dominicana, Miguel Vargas, anunció además que seis puntos de las agendas del Gobierno y la oposición «ya están concertados».

Por el Gobierno se espera que asistan Delcy y Jorge Rodríguez, Elías Jaua y Roy Chaderton, quienes ya han asomado (al igual que el mandatario Nicolás Maduro) que sus exigencias se basan en reconocimiento a la ANC y que la oposición ayude para retirar las sanciones de Estados Unidos contra el país.

La MUD se mantiene en los cuatro puntos primarios del diálogo en 2016: Elecciones libres bajo un CNE justo, que se permita un canal humanitario de medicinas y alimentos, liberación de los presos políticos y reconocimiento a la institucionalidad de la Asamblea Nacional.

Pero, ¿Quién negocia y asesora en este proceso?

La delegación está compuesta por 22 personas, de las cuales cinco serán los negociadores principales con el Gobierno, mientras que el resto se desempeñará como asesores del proceso.

Julio Borges (Primero Justicia): presidente del Parlamento venezolano desde el 5 de enero de 2017 encabeza el proceso. Ya ha asistido a otros encuentros con personeros del Gobierno.

Enrique Márquez: ex primer vicepresidente de la Asamblea Nacional y presidente de Un Nuevo Tiempo.

Luis Florido: diputado, presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN y forma parte de la dirección nacional de Voluntad Popular.

Luis Aquiles Moreno: miembro de la dirección nacional de Acción Democrática, parlamentario y presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN en 2016.

Eudoro González (Primero Justicia): diputado a la Asamblea y al Parlamento Latinoamericano (Parlatino).

Gustavo Velásquez: fue secretario de organización de Ideas de Voluntad Popular. Diputado del extinto Congreso. Ex consultor jurídico de la Presidencia de la República. Experto en negociaciones y resolución de conflictos.

Timoteo Zambrano: diputado a la Asamblea. Forma parte de la dirección nacional de Un Nuevo Tiempo. Participó como representante de la MUD en el diálogo de 2016.

Vicente Díaz: sociólogo. Ex rector del Consejo Nacional Electoral en el período 2006-2013. Uno de los primeros asesores técnicos de la MUD junto a Gustavo Velásquez. Ya se ha reunido con representantes del gobierno.

Juan Manuel Raffalli: abogado en derecho constitucional y profesor universitario. Columnista de varios medios y colaborador de Prodavinci.

Asdrúbal Oliveros: economista y director de la firma Ecoanalítica. Columnista y colaborador de varias publicaciones en materia económica.

Daniel Sierra: economista. Asesorará junto a Oliveros todo lo relacionado al tema económico.

María Eugenia Mosquera: fundadora y directora del canal de televisión Vale TV.

Colette Capriles es psicóloga social, magister en Filosofía y forma parte de la Cátedra de Ciencia Política de Universidad Simón Bolívar. Autora de varios libros sobre temas políticos.

Jorge Roig Navarro: ex presidente de Fedecámaras y de la Cámara de Industriales de Guayana. Ex diputado al Congreso, fue candidato a la alcaldía de Baruta y la Gobernación de Bolívar.

León Arismendi: abogado, especialista en derecho laboral, profesor universitario y miembro del Instituto Nacional de Estudios Sindicales.

Marcela Máspero: sindicalista. Preside la central sindical UNETE, que agrupa a trabajadores de diferentes ramos en el país. Activista de Voluntad Popular.

Luis Carlos Padilla: diputado de Acción Democrática a la Asamblea Nacional. También ha participado en los primeros acercamientos e intentos de diálogo con el Gobierno.

Roberto Enríquez: presidente de Copei, actualmente se encuentra recluido en la Embajada de Chile en calidad de huésped luego de las acusaciones en su contra por presuntos actos de conspiración y terrorismo por parte de Nicolás Maduro.

Simón Calzadilla. Secretario nacional de Movimiento Progresista de Venezuela. Fue segundo vicepresidente de la AN en 2016.

Feliciano Reyna: activista por los derechos humanos. Arquitecto de profesión, es fundador de las ONG Acción Solidaria y Civilis Derechos Humanos. Es conocido por su activismo a favor de las personas con VIH/SIDA.

Manuel Teixeira: diputado a la AN y del Parlatino. También forma parte de la dirección nacional de Movimiento Progresista.

Mariela Magallanes, diputada y miembro de la dirección nacional de La Causa R. A pesar de ser nombrada y aparecer en el comunicado oficial de la MUD, la dirigente desmintió su participación y la de su partido en estas negociaciones. Explicó que no fue consultada y tampoco informada sobre su postulación como asesora.

Post Views: 1.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUDNegociación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
Gobierno de Colombia y el ELN se volverán a reunir en enero para ver el «cese al fuego»
noviembre 25, 2024
Andrés Velásquez: Lo primero para una negociación es que Maduro reconozca resultados
noviembre 15, 2024
Andrés Velásquez responde a Rosales sobre negociación: «Infeliz declaración»
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda