• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién pagará la cuarentena?, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | marzo 24, 2020

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


El régimen de Maduro tiene que plantear más cosas que solo el «quédate en casa». Una cuarentena no es viable para quienes ganan $5 mensuales y perdieron hace más de 10 años su capacidad de ahorro. ¿Puede un país que tiene la inflación más alta del mundo permanecer en cuarentena? ¿Es para Venezuela peor el remedio que la enfermedad?

Qué difícil es cumplir cuarentena en Venezuela, cuando tienes que salir a buscar el gas que no llega, el agua que nunca sale por el grifo, los alimentos para cocinar a diario, porque la nevera se dañó con los apagones; o salir a producir algo extra de dinero porque la hiperinflación estrangula tu poder adquisitivo para cubrir las necesidades básicas.

En fin, la crisis estructural dejó a millones de venezolanos en una línea de pobreza que les impide acatar órdenes de rigor, aunque estas sean en beneficio propio, ya que está en juego la subsistencia básica.

La primera secuela del Covid-19, es la obligatoria reflexión de la dirigencia política venezolana: una sociedad polarizada, resentida y con una hegemonía tarifada como la impuesta por el socialismo para lucrarse con delirios ideológicos, hoy en día está imposibilitando todo intento de pensar sin señalar y descalificar al que no piensa como yo. La imperiosa unidad nacional, es difícil de alcanzar con unas fuerzas políticas cimentadas en el odio, resentimiento y venganza.

Tenemos grandes problemas estructurales, la mayoría de la clase política está desconectada de la gente, y a pesar del coronavirus, permanecen cautivos en estériles discursos ideológicos, que no representan ni definen el imaginario colectivo venezolano.

*Lea también: Gobierno no garantiza gasolina para transporte de alimentos durante la cuarentena

La extrema anti política, no le permite al ciudadano común ejercer el derecho a luchar por su vida. Deben entender que no se trata de una lucha entre bien y mal, sino lucha entre la vida y la muerte. Pretender seguir actuando igual en circunstancias totalmente distintas, indica la incapacidad para entender la gravedad del momento e impide implementar medidas oportunas y efectivas.

No es dejar de hacer política, es volver precisamente a la política, con un lenguaje centrado en la verdadera crisis humanitaria, ya que lamentablemente, según los expertos en la materia, está crisis se acrecentará.

Hacer política no sólo tiene que ver con la lucha por el poder, sino con la atención vital del ciudadano; menos aún, se deja de ser oposición por responder oportunamente a los asuntos del Estado. Desde Unidad Visión Venezuela, estamos conscientes de los límites y el alcance de nuestra novel fuerza, pero no podemos dejar pasar la oportunidad de hacer un llamado a la reflexión y rectificación de las facciones con más músculo, debido a que lo único que está en juego es la vida de la gente, teniendo en cuenta que es la primera vez en toda la historia de la humanidad, que mil millones de personas y decenas de países, están simultáneamente en cuarentena.

Ha llegado la hora de trascender 20 años de abusos y 20 años de errores, como los que hemos visto en los últimos días: para paliar el impacto económico de la pandemia en Venezuela, Nicolás Maduro decide aumentar la unidad tributaria casi el 3.000%.

Esperamos que en medio de la crisis, rectifique y se posponga este incremento.

La peste es ciega y no distingue entre posiciones políticas. Por ello nuestra invitación es a “remar” todos en la misma dirección. A quien no le debemos dar tregua es al virus.

Sin ningún tipo de complejos, urge la Unidad Nacional, sin miramientos, sin “pajas”, para salir lo mejor parados posible de esta pandemia, ya que sin vida no hay sociedad, ni política, ni economía, ni nada. El apoyo ciudadano a las instituciones hospitalarias, pasa por la decisión del auto aislamiento en la medida de nuestras posibilidades.

El momento más que político, es existencial, pero sobre todo humano. No tenemos la menor duda de que un liderazgo bien canalizado y representativo puede sumar y unificar fuerzas, puede conducir y dirigir la voluntad nacional convocando a la reconciliación de todos los venezolanos.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Post Views: 1.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentenaOmar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
      octubre 14, 2025
    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina

También te puede interesar

Segundo acto, por Fernando Rodríguez
octubre 13, 2025
Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
octubre 13, 2025
Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
octubre 12, 2025
Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda