• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Quién quiere ser millonario?, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Quién quiere ser millonario?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | mayo 21, 2021

Mail: [email protected]


Esa pregunta correspondía a un concurso muy popular que transmitía la TV local hace algún tiempo. Dentro o fuera del concurso, seguro la respuesta sería: TODOS; aunque cierta porción poblacional tuviera empleo remunerado, renta o alguna actividad lucrativa y la numerosa, en situación de pobreza, más o menos podía comprar algo.

Nadie imaginaba la cantidad de millones devaluados que necesitaría para medio hacer un mercadito limitado con lo que se consiga y se pueda pagar. Impensable que un kilo de leche en polvo cueste, por ahora, como 18 millones, pero agrégale el variable precio del cartón o del medio cartón de huevos, sin mencionar res o pollo o pescado, y lo demás y que alguien te diga: «Ay, pero eso en dólares es nada»; hoy, cuando más de tres millones (Bs 3.000.000,00) apenas equivalen a un dólar (US$1.oo)

En lo que va del siglo XXI la pregunta del concurso como que no tiene sentido porque somos unos millonarios que la desvalorización de nuestra moneda —periódicamente modificada y disminuida— empobrece cada vez más.

Sería recomendable a los entes encargados no usar el nombre de ningún ilustre para denominar monedas de uso corriente porque el dinero es materialista, la moneda pierde valor y da pena que un bolívar valga cero.

A pesar de la asombrosa cantidad de eventos insatisfactorios para el común, durante esta añosa veintena de el proceso han surgido millonarios de verdad-verdad, aparte de enchufados y avispados bolichitos que, según lo poco sabido, depositan millones, camarada —lo que se dice millones de millones—, en bancos foráneos o paraísos fiscales y adquieren empresas, propiedades, vehículos, aviones, yates, etc., en el exterior, dándose la gran vida pero sin aflojar un céntimo para alguna fundación o instituto asistencial ni para donar vacunas contra el covid-19, que sigue tan campante; o material e insumos para el personal médico-sanitario propenso a contagiarse y morir, o apoyar tantas iniciativas de carácter social o popular tan necesarias y así «ganar» algo de prestigio…

*Lea también: Tiempo, por Fernando Luis Egaña

Limosnas en forma de «bonos» se emiten para calmar a cientos de jubilados pero se aumenta el desempleo expropiando periódicos por reproducir noticias non gratas. Se libran batallas entre grupos importados y contra soldados nativos y los habitantes cruzan fronteras mientras en la capital algunas bandas también se baten y el CNE programa unas próximas elecciones muy curiosas, en estas circunstancias.

¿Quién quiere ser millonario?

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 27, 2025
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 27, 2025
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia" y un golpe más para la gente
    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela y está lista para tomar medidas
    • Arriban 175 migrantes a Venezuela desde EEUU, en medio de crisis por suspensión de vuelos
    • Portugal asegura que no cede a amenazas, tras revocatoria de concesión a TAP

También te puede interesar

De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
noviembre 26, 2025
Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
noviembre 26, 2025
Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
noviembre 26, 2025
¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
noviembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia"...
      noviembre 27, 2025
    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda