• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Quién responde por la muerte de Albán?, por Frank E. Payares M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando-Albán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 8, 2018

@payaresfrank


Los modernos y sofisticados métodos y avances de la Patología y las ciencias criminalistas, unidas a la voluntad por lograr el objetivo harán prevalecer la Justicia, en su momento revelarán todo lo que ha habido detrás de la muerte del Concejal Fernando Albán. Posiblemente sea lento su arribo recordando al Dr. Humberto Cuenca, pero se hará justicia.

La muerte del Concejal Fernando Albán aún es un rocío sobre la tierra, y la voluntad para esclarecerla seguramente deberá esperar un tiempo más. Deseo que esta vez la Justicia contradiga al Maestro Cuenca y apure sus pasos.

Pero, quién es responsable de esta muerte, independientemente de la versión oficial del suicidio, o de la presunción casi iuris et de iure, que fluye hasta en la voz del más común de los ciudadanos: “a Fernando Albán lo mataron”. En uno y otro caso, Albán está muerto y, en uno u otro caso, alguien es responsable.

*Lea también: La advertencia Albán-Khashoggi, por Bernardino Herrera León

La prohibición de la pena de muerte, de la tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, la detención arbitraria; el derecho a comunicarse, la integridad física y moral; la denegación de justicia; el principio de presunción de inocencia, el respeto a la dignidad humana, el restablecimiento o reparación de la situación infringida, la responsabilidad patrimonial del Estado frente a daños que sufran los particulares, sus bienes o sus derechos por hechos imputables a la Administración Pública, todos son sólo parte de expresas disposiciones constitucionales y de instrumentos internacionales vinculantes, que están presentes en el caso Albán.

El Estado no se puede lavar las manos ni eludir su responsabilidad. Albán fue detenido sin orden judicial; fue retenido inconstitucionalmente y no le fueron formulados cargos. Albán no fue presentado ante la Justicia y en el momento de su muerte estaba en manos de sus irregulares captores. La protección de su vida y de sus derechos estaba en manos del Estado y era obligación de éste garantizarlos, protegerlos. No fue juzgado ni sentenciado

¿Hubo negligencia?; ¿hubo intención?; ¿hubo premeditación?, ¿hubo abuso de poder?; cualesquiera sean las respuestas, el Estado tiene una ineludible e inevitable responsabilidad penal, administrativa, moral y patrimonial.

En algún momento ese Estado, encarnado en unos funcionarios de carne y hueso deberá rendir cuentas y, aun cuando la nerviosa y contradictoria versión oficial fuera cierta, los responsables deberán asumir las consecuencias jurídicas de este caso, frente a la sociedad y ante la Justicia.

En algún momento, una Fiscalía y un Poder Judicial honorables, en respeto a la memoria, el honor y la dignidad de Albán, de sus familiares, compañeros, amigos y de toda la sociedad habrán de esclarecer las razones de esta abominable muerte y dar con los responsables. En algún momento y, a partir de entonces, quienes ejerzan el poder han de tener presente, que ni siquiera esa circunstancia los librará de la implacable Justicia, tal vez para entonces el rocío haya ayudado a crecer un frondoso árbol de Democracia para recordarnos eternamente, que no importa cuánto tengamos que luchar para restablecer nuestros derechos, nuestra dignidad y nuestra aspiración de vivir, con respeto, en un país simplemente normal.

[email protected]

Post Views: 1.608
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frank E. Payares M.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad

También te puede interesar

La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
octubre 28, 2025
Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
octubre 27, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas...
      octubre 29, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda