• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Quién se enriquece con el gas en Cumaná?, por Cristian Silva Potellá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sin gas en Cumaná
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 20, 2021

 Twitter: @visionvenezuela


Como siempre en nuestra tan maltratada Venezuela existen muchos temas por tratar o comentar, como el título de este artículo: ¿quién se enriquece con el gas en Cumaná?

Es inconcebible que en un país como Venezuela, con una de las mayores reservas gasíferas del planeta, el ciudadano tenga que pasar tanto trabajo para conseguir un suministro que debiera estar garantizado.

Cuando en países muy pobres, como Haití, las bombonas de gas se consiguen fácilmente. Se distribuye a través de empresas privadas que garantizan el suministro.

Populosos sectores de la ciudad capital del estado Sucre, como El Peñón, Caigüire, La Villa, llevan más de cinco meses sin el necesario combustible para cocinar.

Han debido cerrar vías para presionar, recibiendo severas represiones de cuerpos policiales.

Mientras tanto, en viviendas aledañas a la planta de llenado Los Molinos se expenden en dólares la cantidad de cilindros que usted necesite; lo mismo ocurre en el Mercado Municipal de Cumaná por los propios camiones de la empresa.

Además, existen particulares que expenden a panaderías y otros negocios todo el gas metano requerido; pero con una sola condición: pagar en divisa americana a un costo de 10, 20 y hasta 30 dólares, según el tamaño.

*Lea también: La vida de Yuleisi, por José Rafael Hernández

Debería implementarse, entonces, algunos bonos en dólares que alcancen para comprar aunque sea un cilindro mensual.

En la recién instalada Asamblea Nacional se habla de todo: Ley del Poder Comunal, Ley Antibloqueo, las sanciones; pero hasta ahora a nadie se le ha ocurrido mencionar una de las angustias debilitadoras del sistema inmunológico, la salud y la vida de la población como es la falta de gas doméstico y la implantación del fogón de leña como ícono del sistema socialista.

Cabe destacar que respirar el humo de la combustión de leña es un riesgo para la salud, en especial para los niños, los ancianos, y las personas que padecen asma, enfermedades cardíacas u otras enfermedades respiratorias que pueden ir desde problemas menores en los bronquios hasta cáncer de pulmón.

Además, no se puede hervir el agua y así evitar enfermedades gastrointestinales.

¿Cuál es la utilidad para el país de los millones y millones de dólares gastados por Pdvsa en el mar Caribe –la llamada explotación costa afuera–, los pozos perforados en el golfo de Paria, el gasoducto desde José hasta Güiria y el imaginario Criogénico del golfo de Paria?

Si en plena ciudad de Cumaná se tiene más de cinco meses sin recibir una bombona de gas, ¿cómo estarán comunidades distantes como Guariquén, Guanoco, Macuro, Yoco, o Soro, ubicadas en los municipios Benítez, Valdez y Mariño respectivamente?

Cierro, dejando claro que el problema del gas doméstico es uno más en la larga lista de los graves problemas que tiene que afrontar el pueblo venezolano a nivel nacional.

Cristian Silva Potellá es Secretario Político de Unidad Visión Venezuela

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cristian Silva PotelláOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda