• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quiénes son los nuevos sancionados por el gobierno de Trump?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sancionados Carlos Rotondaro Willian Contreras Américo Alex Mata
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 19, 2018

Estados Unidos ha sancionado a 56 funcionarios venezolanos desde hace cuatro años, incluyendo al mandatario Nicolás Maduro, Alto Mando Militar, ministros o las rectoras del Consejo Nacional Electoral


El lunes 19 de marzo la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que pertenece al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, informó sobre la decisión de sancionar a cuatro nuevos funcionarios o exfuncionarios venezolanos vinculados a los sectores económicos y sociales del país.

La OFAC decidió incluir a estos nuevos sancionados “como parte de los esfuerzos constantes del Tesoro para poner de relieve la mala gestión económica y la corrupción endémica que han sido las características definitorias del régimen de Maduro”.

Estados Unidos ha sancionado a 56 funcionarios venezolanos desde hace cuatro años, incluyendo al mandatario Nicolás Maduro, Alto Mando Militar, ministros o las rectoras del Consejo Nacional Electoral.

La última actualización fue publicada los primeros días de enero del 2018 y estuvieron enfocadas en el sector militar, cuando se incluyó en la lista negra de la OFAC a Rodolfo Marco Torres, Francisco Rangel Gómez, Fabio Zavarce y Gerardo José Izquierdo.

Pero, ¿quiénes son los cuatro nuevos sancionados por Donald Trump?

–Carlos Rotondaro: Fue presidente del Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS), entidad encargada de proporcionar asistencia gratuita en medicinas a personas con enfermedades crónicas, atención médica y pensiones.

Rotondaro ocupó la presidencia del IVSS por 10 años. El militar fue sustituido de la presidencia brevemente entre 2009 y 2010, cuando asumió el ministerio de Salud.

En el IVSS Rotondaro deja varias cuentas pendientes, entre ellas los contratos a dedo que asignó a una red de empresas controlada por una familia zuliana, quienes recibieron más de 455 millones de dólares preferenciales.

La OFAC aseguró que como resultado del «colapso económico de Venezuela bajo Maduro, el país ya no compra suficientes medicamentos extranjeros o produce suficientes medicamentos propios».

–Américo Alex Mata García: Fue nombrado Director Suplente en la Junta Directiva del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih). También fue viceministro de Economía Agrícola y presidente del Banco Agrícola de Venezuela.

En su papel como coordinador de la campaña presidencial de Maduro en 2013, Mata supuestamente solicitó 50 millones de dólares en nombre del gobierno venezolano, al tiempo que garantizaba los contratos de Odebrecht para obras futuras.

Según los informes, Odebrecht proporcionó 35 millones de dólares a la campaña de Maduro en 2013.

–William Contreras: Es el jefe de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Además, es el viceministro de Comercio Interior del Ministerio de Economía y Finanzas.

El 16 de marzo de 2017 acusó a los partidos Voluntad Popular y Vente Venezuela de formar colas afuera de las panaderías para que las personas piensen que el plan de abastecimiento del gobierno no dio resultado.

La OFAC destacó que debido “a los continuos controles de precios impuestos por Sundde en negocios que van desde supermercados hasta compañías multinacionales, las empresas han disminuido la producción o han dejado de operar en lugar de seguir importando materias primas”.

–Nelson Reinaldo Lepaje Salazar: Hasta mediados de marzo de 2018, actuaba en calidad de jefe de la Oficina del Tesoro Nacional de Venezuela.

Anteriormente, Lepaje había delegado las funciones del Tesorero Nacional Auxiliar, y en ese cargo estuvo involucrado en la supervisión de los procedimientos administrativos y la firma de documentos oficiales, incluidos los acuerdos financieros entre el Banco Central de Venezuela y entidades o instituciones financieras extranjeras.

Lepaje también autorizó la apertura de cuentas bancarias con fondos del Tesoro Nacional en monedas nacionales y extranjeras. El extesorero nacional, Carlos Erick Malpica Flores, también fue designado por la OFAC, en julio de 2017.

Post Views: 10.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos RotondaroEEUUsancionadosWilliam Contreras


  • Noticias relacionadas

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda