• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Quino», creador de Mafalda, falleció este #30Sep a sus 88 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

quino-y-mafaldafoto-clarin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2020

Desde pequeño, «Quino» estaba interesado en las artes pero fue a los 18 años que empezó a volcar su genio en el humor. A los 30 años, nació Mafalda


El ilustrador argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, mundialmente conocido como «Quino», falleció a sus 88 años la mañana de este 30 de septiembre, según lo informó su ex editor, Daniel Divinsky y Kuki Miller, su editora de Ediciones De la flor.

Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará.

— Daniel Divinsky (@DanielDivi1) September 30, 2020

Quino solía pasar seis meses del año en España y seis meses en Argentina. Al momento de su muerte se encontraba en su ciudad natal, Mendoza (oeste), tras haber sufrido hace siete días un accidente cerebro vascular (ACV)

Tras su muerte, artistas, intelectuales, celebridades y lectores de todo el mundo se hicieron eco de la triste noticia. Todos destacan lo mismo: cuánto habían sido influenciados por su agudo arte humorístico. Como una ironía del destino, Quino murió al día siguiente de que Mafalda, su más famosa y aclamada publicación, cumpliera 56 años.

El dibujante argentino «Quino», hijo de andaluces, nació el 17 de julio de 1932. A los 13 años ingresó al colegio de Bellas Artes en Mendoza, pero pronto se sintió «cansado de dibujar ánforas y yesos» y volcó su genio en la historieta y el humor, aunque en su primera etapa, sin palabras.

*Lea también: Borges señala a Irán de convertir a Venezuela en su base de operaciones

A los 18 años publicó su primera viñeta en Buenos Aires, pero no fue hasta los 30 cuando del trazo de su lápiz nació Mafalda, la niña que odia la sopa, concebida por encargo para una publicidad de electrodomésticos en 1963.

Con un humor sutil, cargado de crítica social, las tiras de Mafalda y sus amigos Susanita, Miguelito, Manolito, Felipe y Libertad, se publicaron desde 1964 hasta 1973.

Dentro de los premios que recibió en vida están el Príncipe de Asturias en 2014, la Legión de Honor de Francia, la Medalla del Bicentenario, Konex de Platino, el Premio Quevedos de la Universidad de Alcalá de Henares, La Catrina de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, entre otros reconocimientos.

En sus caricaturas siempre reivindicó la libertad, muchas veces ironizó sobre la explotación laboral y también hizo humor con el psicoanálisis.

Con información de AFP/Clarín/Infobae

Post Views: 1.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MafaldaQuino


  • Noticias relacionadas

    • Más acá del apocalipsis, por Fernando Mires
      agosto 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Josnars Baduel tiene tres semanas de aislamiento absoluto, denuncia su hermana
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Josnars Baduel tiene tres semanas de aislamiento absoluto,...
      agosto 25, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles...
      agosto 25, 2025
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal,...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda