• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Guzmán asegura que el control de cambio en Venezuela aún no se ha derogado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2018

Rafael Guzmán aseguró que aún no se ha eliminado el control de cambio en Venezuela y la directiva actual del Banco Central no tiene la calificación para estar en esos cargos


El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento, Rafael Guzmán, es de la opinión de que todavía el control cambiario no se ha eliminado debido que aunque la Ley de Ilícitos fue derogada por la Asamblea Constituyente -órgano que es calificado de ilegal por el Poder Legislativo- aún existen los convenios cambiarios, por lo que existe aun un manejo de las operaciones bajo otros mecanismos. «No hay oferta de dólares», dijo.

Guzmán, en entrevista para Globovisión, explicó que el surgimiento del mercado negro en el país obedece a la falta de transparencia en el mecanismo de compra-venta de divisas, ya que si una persona que se encuentra en el exterior y quiere ayudar a su familia en Venezuela, buscará una vía de que se «maximice» el dinero. En ese sentido, si en las casa de cambio tienen una tasa oficial -que ronda los BsS 60- y hay otro espacio en el que rendirá más la inversión, se irán por esa opción última.

«Los mecanismos oficiales no son transparentes y no responden al mercado», detalló.

*Lea también:  Asamblea Nacional declara nulos todos los actos de la actual Procuraduría General

Señaló que la primera ley aprobada por el Parlamento bajo el control de la oposición fue la reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela, que ya había sido modificada durante los últimos años para convertir al ente emisor en un «cajero automático» que imprime dinero inorgánico.

Aseveró que por ello, el articulado que nuevamente se discutió el 18 de septiembre fue pasar a una ley anterior, «que fue la propuso Maduro en su momento», pero que la misma fue declarada nula. Subrayó entonces que a través del rescate de la institucionalidad de los organismos es una forma de sacar el país adelante.

Manifestó que con esa legislación también se quiere establecer la libre convertibilidad de la moneda, con lo que todos los convenios cambiarios establecidos quedarían sin efecto, es decir, no habría control de cambios.

Lamentó que en la actualidad, el BCV no ejerza la potestad de regular el régimen cambiario y monetario del país, así como puntualizó que el actual presidente del ente emisor, Calixto Ortega Sánchez, es tan solo «una pieza política» que según su opinión «no tiene capacidades técnicas para ejercer ese cargo, al igual que la directiva que le acompaña».

Señaló que, cuando exista un cambio en Venezuela, la Ley establecería que por emergencia  y aprobada por las 2/3 partes del Parlamento  se podrían establecer algunos mecanismos de control.

*Lea también: Parlamento venezolano reiterará a China que préstamos a Maduro son ilegales

Criticó la nueva extensión del decreto de emergencia económica del Ejecutivo, que para Guzmán, es un mecanismo que busca de forma recurrente el Ejecutivo para poder gobernar saltándose los mecanismos de las leyes y «tratar de invisibilizar» la Asamblea Nacional. Acotó que van 12 modificaciones al decreto de emergencia en los últimos 3 años y alertó que en el último «se profundizan los mecanismos de control y dominación».

«Al Gobierno no le interesa que usted pueda salir adelante con sus ingresos. Lo que le interesa es que su medicina, su alimentación y todo lo demás dependa del Estado».

Insistió que en el Poder Legislativo se trabaja en un «banco de leyes» para que «cuando se dé el cambio y se reconozca la autonomía», las mismas puedan entrar en vigencia.

Post Views: 3.084
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalAutonomíacontrol de cambioLey del BCVRafael Guzmán


  • Noticias relacionadas

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
      agosto 9, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda