• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rafael Guzmán: Lo que negociaremos es para dónde se va y cómo lo hará



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 12, 2019

Guzmán recalcó que las protestas en Venezuela de 2019 son pacíficas y aseguró que en la actualidad, el gobierno está «debilitado»


El diputado a la Asamblea Nacional Rafael Guzmán, recalcó el 12 de febrero que tanto factores políticos como la ciudadanía, tienen una ruta definida en tres pasos: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Indicó que alcanzar el primer punto «no es fácil», pero los venezolanos deben estar activos para alcanzar cambios, aunque cada uno debe aportar su grano de arena para poder alcanzar el cambio que se busca en el Ejecutivo.

*Lea también: España redujo la admisión de solicitudes de asilo hechas por migrantes de Venezuela

Señaló la necesidad de «quebrar la voluntad de quien tiene el monopolio de la violencia en Venezuela», haciendo referencia al gobernante Nicolás Maduro y la Fuerza Armada tiene en sus manos un factor de cambio.

«Pero esto no tiene vuelta atrás. Tarde o temprano esto cambiará. Cuando tienes 60 países que respaldan a Juan Guaidó y los activos en el extranjero están congelados para reconstruir el país y no para sostener al régimen».

Recalcó que las protestas en Venezuela de 2019 son pacíficas y aseguró que en la actualidad, el Gobierno está «debilitado». A su juicio, lo que existe es una «cúpula que lo mantiene» pero sin tener contacto con los cuadros medios y bajos.

*Lea también: Venezuela busca mecanismo alternativo de pago a India para venta de petróleo

«Los cuadros bajos esperan el mejor momento para decir ya basta. Porque ellos padecen de lo mismo», subrayó.

De igual forma, expresó que no existe espacio para la negociación. «Lo que vamos a negociar es pa’ dónde te vas y cómo te vas. Eso está claro» y dijo que toda la unidad apuesta a que el cese de la usurpación sea pacífica. Para alcanzar eso, hay mecanismos como la Ley de Amnistía.

Post Views: 2.824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MarchaNicolás MaduroRafael Guzmán


  • Noticias relacionadas

    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda