• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rafael Guzmán: No nos perdonan develar fracasos económicos del régimen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2019

Guzmán aseveró que «siempre hemos sabido a qué nos enfrentábamos» al asumir su curul en 2016 y tras los ataques que ha sufrido el Parlamento venezolano desde las elecciones de 2015


El diputado de la Asamblea Nacional Rafael Guzmán (Primero Justicia – Miranda) rechazó la sentencia que emitió el Tribunal Supremo de Justicia donde se ordena su enjuiciamiento por presuntos delitos relacionados con los sucesos del 30 de abril, y lo atribuye a su labor en la Comisión de Finanzas del parlamento venezolano.

En una serie de tuits publicados en su cuenta personal, Guzmán señaló que «Maduro y su cúpula hoy no perdonan que desde la Comisión de Finanzas hayamos develado cada una de las mentiras y fracasos económicos del régimen usurpador».

Siempre hemos sabido a qué nos enfrentábamos. Junto a mis compañeros diputados asumimos el mandato que nos dio el pueblo.
Maduro y su cúpula hoy no perdonan que desde la Comisión de Finanzas hayamos develado cada una de las mentiras y fracasos económicos del régimen usurpador.

— Rafael Guzmán (@RafaelDGuzmanR) 29 de mayo de 2019

Desde 2016, el parlamentario mirandino ha formado parte de la Comisión permanente de Finanzas, de la que fue presidente en 2017, año en que la AN comenzó la publicación de cifras económicas que el Banco Central de Venezuela no ofrecía desde hace cuatro años, y develó el martes 28 de mayo.

*Lea también: BCV levanta el velo y confirma que Nicolás Maduro acabó con la mitad de la economía

Guzmán aseveró que «siempre hemos sabido a qué nos enfrentábamos» al asumir su curul en 2016 y tras los ataques que ha sufrido el Parlamento venezolano desde las elecciones de 2015, cuando la oposición asumió la mayoría del poder Legislativo.

A nuestra gente de Guarenas, Guatire, Filas de Mariche, Caucaguita, La Dolorita y Araira, ¡HOY MÁS QUE NUNCA ESTOY CON USTEDES! Seguimos en la lucha por lograr el cambio político que todos queremos.

¡Esto es solo un obstáculo que juntos vamos a superar!

— Rafael Guzmán (@RafaelDGuzmanR) 29 de mayo de 2019

Destacó que los objetivos de Maduro son de persecución y destrucción de la AN, «pero ningún tribunal de la vergüenza podrá quitarnos la fuerza que nos da el voto de nuestra gente», al tiempo que dijo que lo «verdaderamente importante» es detener las muertes de niños en los hospitales del país.

La sentencia contra el diputado Guzmán se da mientras representantes del régimen de Nicolás Maduro y la oposición se trasladaron a Oslo para sostener una serie de reuniones con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, que busca servir de mediador en un eventual proceso de negociación entre los actores políticos venezolanos.

*Lea también: El BCV reconoce que la hiperinflación en Venezuela escaló seis dígitos en 2018

Al parlamentario de Primero Justicia se le acusa de siete presuntos delitos relacionados con los sucesos del 30 de abril, cuando un grupo de militares apoyado por el presidente del parlamento venezolano, Juan Guaidó, desconoció al régimen de Nicolás Maduro.

Estos cargos también fueron imputados a otros 14 diputados a mediados de mayo. El primer señalado por estos hechos fue el primer vicepresidente de la AN, Edgar Zambrano, quien fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y presentado ante tribunales sin tener derecho a elegir sus defensores.

*Lea también: Maduro pagó $10.982 millones a bonistas, China y Rusia en 2018 a pesar de las sanciones

De este grupo, solo el diputado Zambrano (Acción Democrática – Lara) está detenido y presuntamente en una prisión militar en Fuerte Tiuna, el principal regimiento militar del país. Cuatro parlamentarios se encuentran en sedes diplomáticas de otros países, tres están exiliados, tres formalmente se declararon en resguardo y el resto siguen asistiendo a sus funciones como diputados bajo perfil.

Post Views: 2.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael GuzmánTSJ


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda