• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Medina Adalfio lleva su documental “Mariposa de papel” al Festival de Los Ángeles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2024

«Mariposa de papel» se presentará en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles, que se celebrará del 29 de mayo al 2 de junio. El largometraje del cineasta venezolano Rafael Medina Adalfio ofrece una mirada «profunda» a la vida cotidiana de una familia de agricultores en los Andes venezolanos y al arduo trabajo de los «ferieros»


El cineasta barquisimetano Rafael Medina Adalfio se prepara para presentar su aclamado documental Mariposa de papel en el prestigioso Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (Laliff), que se celebrará del 29 de mayo al 2 de junio en los icónicos TCL Chinese Theatres de Hollywood.

Mariposa de papel es un documental a dos caras que ofrece una mirada profunda a la vida cotidiana de una familia de agricultores en los Andes venezolanos y al arduo trabajo de los “ferieros”, quienes transportan productos agrícolas al centro de Venezuela. La película entreteje historias, mostrando la resiliencia y la determinación de estas comunidades ante las adversidades.

En entrevista con El Impulso, Medina Adalfio describe Mariposa de papel como «una película íntima y contundente, despojada de imposturas y sofisticaciones». Su objetivo es presentar una realidad honesta y conmovedora, sin renunciar a la belleza poética. «Queremos llegar al público de manera honesta, presentando una realidad que respira, vibra y golpea», afirma.

*Lea también: Nico Manzano: «En épocas de conflictos y guerras también hay gente creando»

El cineasta espera que el público se lleve del documental un mensaje de compromiso y esperanza. «Mariposa de papel es una celebración de los héroes cotidianos dentro de sus propias comunidades, quienes enfrentan los desafíos de la vida con resistencia y adaptabilidad», comenta.

Mariposa…, un sueño hecho realidad

La selección de Mariposa de papel para el Laliff representa un hito importante en la carrera de Medina Adalfio. «Todo el equipo está lleno de alegría y orgullo al saber que Mariposa de papel ha capturado el interés de un festival tan renombrado», expresa. El estreno mundial del largometraje tendrá lugar el 31 de mayo a las 8:00 pm en el legendario TCL Chinese Theatre de Hollywood.

Tras su paso por Los Ángeles, el documental de Adalfio competirá en el Festival de Cine Venezolano, que este año se traslada de Mérida a la isla de Margarita del 16 al 20 de junio. El cineasta también está trabajando en asegurar una distribución internacional para la película, invitando al público a seguirlo en sus redes sociales, @medalfio en Instagram, para obtener información sobre las próximas proyecciones.

Detrás de esta conmovedora historia se encuentra un equipo de cineastas venezolanos de gran talento. Carolina Aular, editora de cine con más de 20 años de experiencia, se encarga del montaje. Nascuy Linares, músico y cineasta galardonado con el Premio Platino del Cine Iberoamericano a la Mejor Música Original, compone la banda sonora. Mauricio D’Orey, con sede en Londres y Oporto, aporta su experiencia en la postproducción de sonido.

Un cineasta apasionado

Rafael Medina Adalfio comenzó su carrera en el cine como aprendiz del legendario fotógrafo venezolano Oswaldo Blanco. Luego viajó a Inglaterra para estudiar cinematografía en la London Film School, donde recibió mentorías del director de fotografía Oliver Stapleton. Ha colaborado con artistas y marcas como Greta Boldini, TAG Heuer, Vogue Italia, DAMn magazine, entre otros.

El cineasta ya tiene su próximo proyecto en marcha: un drama psicológico que explora las complejas relaciones entre tres generaciones de mujeres. El guion fue escrito en colaboración con la dramaturga venezolana Lupe Gehrenbeck. Medina Adalfio espera comenzar la producción en un futuro cercano.

«Estamos ansiosos por llevar esta historia a la pantalla y compartirla con el mundo, ya que creemos que resonará con muchas personas y generará conversaciones importantes sobre familia, identidad y cambio», expuso.

 

Post Views: 16.138
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineFestival de Cine VenezolanoMariposa de papelRafael Medina Adalfio


  • Noticias relacionadas

    • «Babygirl»: erotismo y control en una destacada interpretación de Nicole Kidman
      febrero 4, 2025
    • Micro TDH: «No imaginé que mi debut como actor sería en inglés»
      junio 15, 2024
    • Los niños de Las Brisas, retrato de una partitura desafinada
      junio 8, 2024
    • En su 24º aniversario, TalCual promovió el debate electoral con un cine-foro de «No»
      abril 25, 2024
    • #AgendaCul | Actívate este fin de semana con la movida cultural caraqueña
      abril 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"

También te puede interesar

#AgendaCul | Actívate para la movida cultural caraqueña de este fin de semana
marzo 27, 2024
#AgendaCul | No te quedes en casa y actívate para la movida cultural caraqueña
marzo 14, 2024
AgendaCul | Teatro, música y cine para un fin de semana activo en Caracas
febrero 22, 2024
Marialejandra Martín realiza largometraje sobre apagón nacional de 2019
febrero 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda