• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Narváez: Descalificar informe de la ONU no exime al Estado de responsabilidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rafael narváez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2020

A juicio de Rafael Narváez, el Estado venezolano está obligado a cooperar y considera que «es imperativo que el Consejo General para los Derechos Humanos de la ONU proceda a renovar el mandato de la Misión Independiente de Determinación de los hechos, ya que, de no hacerlo, el informe se estaría convirtiendo en una oferta engañosa»


El abogado defensor de derechos humanos, Rafael Narváez, manifestó su rechazo a la conducta asumida por el Estado venezolano con respecto al informe de la Misión de Determinación de los Hechos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y aseguró que, aunque la representación de Venezuela intentó descalificar el documento, el país es signatario del Estatuto de Roma y por ende puede ser juzgado por la Corte Penal Internacional y los países que aplican la Justicia Universal.

“Nuevamente el Estado venezolano asume una conducta de burla y desprecio ante unos hechos que, a la luz de los testimonios de familiares y víctimas de las atrocidades calificadas de crímenes de lesa humanidad y ejecutadas por los cuerpos de seguridad con odio y resentimiento, son imposibles de ocultar”, expresó Rafael Narváez, quien recordó que no es la primera vez que el Estado asume esa conducta de descalificación, pues ya lo ha hecho con informes de la OEA y también de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet.

*Lea también Bachelet: Me preocupa muerte de 2.000 jóvenes este año en operativos de seguridad

El director de la ONG Derechos Civiles resaltó que en esta oportunidad se trata de una misión independiente de determinación de hechos que tiene un mandato por parte del Consejo General para los DDHH de la ONU, que con su equipo técnico utilizó una metodología de investigación que identifica las características de los crímenes de lesa humanidad, las circunstancias, los hechos y señala a los responsables.

“La Misión realizó la investigación desde afuera cubriendo los extremos y es un informe muy denso y muy completo, y esto a pesar de que el Estado, de forma prepotente, altanera y bravucona le negó la entrada a la misma, incumpliendo su obligación a cooperar tomando en cuenta que forma parte del Consejo General para los DDHH de la ONU. Le recuerdo al equipo que mal asesora al Estado, que tanto el sistema interamericano de la OEA para los DDHH y la ONU tienen suficientes testimonios de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte del Estado”, advirtió Rafael Narváez.

Asimismo, el abogado añadió que miles de víctimas que constantemente fueron ignoradas por los poderes públicos tuvieron que asumir los pactos internacionales en materia de los derechos humanos establecidos en la Constitución y, de esa manera, acudir a instancias internacionales desde 2014, algo que no hubiera ocurrido si las instancias nacionales hubieran atendido debidamente los casos.

Burla del Estado

Narváez explicó que el Estado no pueda descalificar el documento alegando que fue elaborado fuera del territorio nacional porque fue el mismo Estado que prohibió el ingreso al país de los integrantes de la Misión y porque la misma se realizó bajo la metodología de esta organización a través de documentación y testimonios.

“El Estado siempre se ha burlado de todos los informes que han emanado tanto de la OEA como de los Altos Comisionados para los DDHH de la ONU y un ejemplo de esta conducta reprochable es la que asumió después de la vista de la propia Michelle Bachelet, a quien, luego que presentara el informe ante la ONU y que más tarde ocho países consignaran el documento ante la Corte Penal intentó descalificarla y cuestionarla porque, según el Estado, el informe estaba manipulado y lleno de mentiras”, detalló el profesional del derecho.

Resaltó Rafael Narváez que el Estado sigue subestimando el consejo que le dio el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, quien indicó que el informe debía tomarlo en serio.

A juicio de Narváez, el Estado venezolano está obligado a cooperar y considera que «es imperativo que el Consejo General para los Derechos Humanos de la ONU proceda a renovar el mandato de la Misión Independiente de Determinación de los hechos, ya que, de no hacerlo, el informe se estaría convirtiendo en una oferta engañosa».

 

Post Views: 1.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosInforme de la ONURafael Narváezviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
      abril 11, 2025
    • Familiares de presos políticos exigen derecho a visitas ante la Defensoría del Pueblo
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes

También te puede interesar

Extranjeros detenidos en Venezuela no escapan del desamparo y la violación de DDHH
febrero 10, 2025
Hijo de presa política excarcelada bajo amenaza de cárcel por 12 años por buscar medicina
febrero 8, 2025
Dirigentes políticos, líderes sociales y académicos exigen liberación de Enrique Márquez
febrero 7, 2025
Denuncian desaparición forzada de militar retirado detenido por la Dgcim
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda